XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política: estrategias de comunicación para un gobierno

Disponible en:Medellín

 

 
Cumbre Mundial de Comunicación Política: un espacio para generar ideas en torno a estrategias de comunicación dentro de un gobierno

Se acerca el evento más importante del año en relación a temas de la consultoría, el marketing y la estrategia: la XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, los días 3, 4 y 5 de mayo. 

El primer día iniciará a las 8:30 a.m. hasta las 7:00 p.m. El segundo y el tercer día se dará inicio a las 9:00 a.m. y finalizará a las 7:00 p.m. Este evento reunirá a más de 300 exponentes globales en el Hotel Intercontinental de Medellín y contará con el aval académico de la Universidad Pontifica Bolivariana.

Los espacios que se brindarán para formar mesas de debate, paneles y talleres permitirán que los profesionales involucrados respondan cada una de sus inquietudes, frente a las herramientas de comunicación política que brinda la sociedad actual.

“A través de distintas mesas redondas, talleres de trabajo, ponencias abiertas y conferencias magistrales, será debatida y actualizada cada instancia de las campañas, la estrategia política y la comunicación de gobierno, por medio del estudio de casos puntuales, de prácticas de gobierno exitosas, de estrategias ganadoras y de cientos de experiencias de Iberoamérica y del mundo”, precisó Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

“La importancia de la participación de los profesionales de la comunicación política y de comunicación social en la XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política son los aportes que se realizan desde el campo profesional. En esta nueva edición de Medellín, la agenda Cumbre se desplegará según 11 ejes temáticos: Campañas Electorales, Comunicación de Gobierno, Medios y Opinión Pública, Política y Tecnologías, Mujer y Política, Jóvenes, Democratización, Imagen, Fortalecimiento Institucional, Partidos Políticos y Formación de Dirigentes”, precisó Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

Eventos similares

Charla
 
Open day pregrados
Formación Continua
 
Escuela Vacacional
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados