Diplomado innovación y aplicación de drones en la industria, de la teoría a la práctica

Disponible en: Montería

¿Te imaginas liderar proyectos innovadores aprovechando la tecnología de drones? La UPB Montería te ofrece la oportunidad perfecta para adquirir conocimientos y habilidades que te posicionen a la vanguardia en diversas industrias.

Este programa, desarrollado en alianza estratégica entre TechFucol S.A.S. está diseñado para estudiantes, profesionales y entusiastas de campos como diseño gráfico, comunicaciones, ciencias ambientales e ingeniería civil. A lo largo de este diplomado, aprenderás a manejar drones desde sus fundamentos técnicos hasta las aplicaciones más avanzadas, incluyendo levantamientos topográficos, monitoreo ambiental, modelado 3D, y proyectos audiovisuales de alto impacto.

El programa combina teoría interactiva con prácticas reales, para que no solo adquieras conocimientos técnicos, sino que desarrolles competencias prácticas aplicables en entornos profesionales. Los módulos abarcan desde los fundamentos de vuelo y control, hasta la planificación de misiones y el análisis de datos capturados por drones, fortaleciendo tus habilidades para gestionar proyectos de manera eficiente y ética.

Con este programa tendrás acceso a recursos exclusivos, como tutoriales digitales, bases de datos de proyectos, y soporte técnico personalizado.

Al finalizar, recibirás una certificación conjunta de TechFucol S.A.S. y la Universidad Pontificia Bolivariana, que avalará tus competencias y te abrirá nuevas oportunidades profesionales.

Intensidad
120 horas 
Horario
Viernes de 4 pm a 9 pm y sábados de 8 am a 1 pm.
Inscripciones
Abiertas

Dirigido a

  • Arquitectos: Que quieran adquirir conocimientos especializados en aplicaciones de tecnología de drones en el campo de la planeación, diseño e inspección de las obras.  
  • Ingenieros civiles y topógrafos: Que busquen aperturar posibilidades de inspección, vigilancia y control en obras civiles, además de conocimientos en levantamiento topográfico y medición de áreas con alto nivel de precisión.
  • Constructores y contratistas: Que tengan como objetivo el uso de tecnología con alto nivel de precisión para la toma y procesamiento de datos usados en el análisis para la toma de decisiones.
  • Ingenieros Ambientales y geografos: que deseen adquirir conocimientos acerca de como utilizar la tecnología de dron para estudios de carácter ambiental en campos investigativos y de innovación, realizar diagnósticos de ecosistemas de forma eficiente, detección de fuentes de contaminación, recolección de datos multiespectrales, aplicación de estos equipos en la Gestión de Riesgo y análisis y procesamiento de datos ambientales.
  • Gerentes de proyectos: Profesionales que se especializan en la creación y gestión de proyectos de impacto social y tecnológico.
  • Comunicadores y productores audiovisuales: Que quieran adquirir conocimientos acerca del uso de tecnología de drones como herramienta para mejorar la producción de material audiovisual.
  • Profesionales y especialistas en Salud y Seguridad en el Trabajo: que tengan como objetivo la aplicación de tecnologías en la Inspección vigilancia y control de grandes áreas

Modalidad

Presencial

Temáticas

  • Fundamentos de la Tecnología de Drones           
  • Operaciones Básicas y Aplicaciones en Fotografía y Videografía Aérea      
  • Aplicaciones Intermedias, Topografía y Modelado 3D       
  • Operaciones Avanzadas y Monitoreo Ambiental 
  • Integración y Aplicaciones Especializadas en el sector de la construcción   
  • Normativa, Ética y Gestión de Proyectos con Drones
Inversión
General
$ 2.800.000
 

• Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

• Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados