Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
En un lapso de 100 años de historia, el mundo ha visto una de las transformaciones más importantes que pueda ser documentada para la especie humana, esto es, un cambio radical en el patrón de asentamiento, dando génesis a las grandes concentraciones de población de millones de individuos en una sola entidad urbana.
La Antropología como “La ciencia de la cultura” debe asumir consciente y racionalmente el estudio del dinamismo contemporáneo de las urbes, rastreando la historia de su evolución para re-conocer las actuales formas de asentamiento. Al mismo tiempo le compete leer las características de la dinámica cultural para prever el mundo que se avecina, al propio tiempo que le toca entender las claves que permitan rastrear lo que actualmente somos, es decir, responder desde el hombre mismo, por la identidad.
La Antropología, en particular, debe prestar una mayor atención a los problemas que inciden en la comprensión de la urbe de hoy, de sus juegos entre lo local y lo global, de la difuminación y redefinición de los espacios y tiempos y de la complejidad de los procesos identitarios actuales.
Y de manera específica se recoge el pensamiento antropológico que se desprende del análisis de lo que llamamos espacios connotados y simbolizados con el fin de lanzar luces que permitan al hombre contemporáneo, inmerso en la urbe, mantener centrados los verdaderos fines de la existencia, que tienen que ver con la construcción de ciudades humanas y humanizadoras.
Personas interesadas en el tema.
16 horas
UPB Sede Laureles
1. De los relatos creacionistas y las estructuras de la ciencia:
2. Elementos fundamentales de la Antropología:
3. ¿Qué es la Antropología Urbana?:
Público general | $250.000 |
Aplica descuento por pronto pago | $237.500 |
* Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
*Una vez culmine la inscripción, a los tres días hábiles recibirá una colilla de pago al correo electrónico.
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia.
Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388. Extensiones: 10950 y 10873
Celular: 321 803 00 94
Horario de atención presencial
De lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m. y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.
Bloque 3 oficina 104
formacioncontinua@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631
Celular: 301 2377238
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Km 1 Vía Tienda Nueva
Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados