Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
El decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo N° 1072 – 2015 del Ministerio del Trabajo formula y adopta políticas, planes generales, programas y proyectos cuyo objetivo es el respeto por los derechos fundamentales, las garantías de los trabajadores, el fortalecimiento, promoción y protección de las actividades laborales. Desde febrero de 2019 con la divulgación de la Resolución N° 0312 del Ministerio del Trabajo estableció los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que deben cumplir los empleadores, contratantes y trabajadores.
La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería busca realizar un recorrido por la normatividad, implementación y responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo en los trabajos propios de la ingeniería como: trabajos en altura, espacios confinados, trabajos en caliente, izaje de cargas y de personas.
Técnicos, ingenieros, profesionales y empleadores interesados en actualizarse sobre las regulaciones del decreto 1072 en el área de la seguridad y salud en el trabajo en trabajos técnicos especiales como son; Trabajo en Alturas, Trabajo en espacios confinados, trabajo en caliente, Izaje de cargas y personas, abordando las condiciones normativas especiales para estos casos y sus responsabilidades legales, laborales (laborales, civiles, penales, administrativas).
Inscripciones Abiertas
40 horas.
Katerin Osorio Barrera
Ingeniera Mecánica UPB con un Master Business Administration (MBA) con énfasis en Gestión Integral de la Calidad, Seguridad y Ambiente de la Universidad de Viña del Mar, obteniendo múltiples distinciones por mejor promedio de la facultad, así como más de 11 cursos certificados como trabajo avanzado en alturas, Entrenador de Operadores en Equipos de Izaje, Salud Ocupacional, Técnicas Avanzadas en Mantenimiento Predictivo, diseño en herramientas computacionales como Matlab, SolidWorks y SolidEdge. Contando con 9 años de experiencia profesional dirigiendo equipos de trabajo en operaciones de diseño, fabricación, instalación, ensamble, ruteo y montaje de sistemas mecánicos, máquinas, estructuras y semejantes. Actuando en el sector de forma directa e indirecta con empresas como REMEC S.A., Cerromatoso, Grupo RI Ltda., P&S S.A.S., CAD Ingenieros y Arquitectos, así como FVT S.A. Operando proyectos en todas las regiones del país, actuando principalmente en la región caribe. Con más de 3 años de investigación y 1 año en docencia universitaria.
Inversión | |
Público externo | $ 400.000 |
Estudiantes, egresados, Administrativos y Docentes UPB | $ 350.000 |
* Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados