Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
Modalidad: Telepresencial
Las buenas prácticas de manufactura o BPM son un requisito indispensable para el funcionamiento de la industria de alimentos, ya que proporcionan los fundamentos necesarios para estructurar un buen sistema de inocuidad. En Colombia se reglamenta su obligatoriedad mediante el Decreto 3075/97 y la Resolución 2674/13, donde se dictan todos los requisitos que las empresas del sector de alimentos deben cumplir para garantizar la salud de los consumidores por medio de productos higiénicamente procesados. Las BPM son procedimientos que nos permiten diseñar adecuadamente la planta y las instalaciones, desarrollar de forma eficaz los procesos y operaciones de elaboración, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos, por tanto, su implementación implica un conocimiento técnico sobre las características propias del producto alimenticio y una gestión que debe ser planeada y desarrollada por un profesional competente. Este curso ofrece fundamentos sólidos sobre cómo estructurar y llevar a cabo los programas de BPM, mediante metodologías basadas no sólo en los requisitos de la reglamentación sino en la experiencia de los instructores del curso, que por varios años han llevado a cabo la implementación de sistemas de inocuidad en la industria de alimentos.
Este curso hace parte de la Serie de Inocuidad Alimentaria que esta constituida por los cursos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y Food Defense (Defensa para la Industria Alimentaria). La Universidad le ofrece la opción de inscribirse en la totalidad de la Serie para obtener, además de la certificación individual de cada curso, una certificación en diplomado en Gestión de la Inocuidad de los Alimentos al completar la intensidad de 100 horas.
Intensidad 40 horas |
Horario Viernes 4:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m. |
Estudiantes, egresados, administrativos y docentes de la UPB |
$ 350.000 |
Público general |
$ 450.000 |
* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.
* Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.
Ingenieros de Alimentos, Ingenieros Agroindustriales, Ingenieros Industriales, Medicos Veterinarios y/o Zootecnista, tecnólogos, técnicos y estudiantes de carreras afines al sector de agroalimentario y salud pública responsables de la gestión de inocuidad de los alimentos.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324
Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados