Organizaciones exponenciales

Disponible en: Medellín
 
Altavoz

Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información

Presentación

La cuarta revolución industrial está cambiando el mundo tal y como lo conocemos. El desarrollo empresarial, el emprendimiento y la innovación aceleran a pasos agigantados y el impacto que se puede lograr en la comunidad a través de los negocios actuales gracias a la tecnología y los nuevos modelos de negocio es mundial y muy escalable.

Hoy día los negocios, la tecnología y la innovación están profundamente conectados. El mundo se mueve a un paso muy acelerado y por ende los negocios no pueden pretender funcionar de la misma manera a como lo han hecho hasta ahora. Es por esto que el objetivo de las organizaciones exponenciales, es la transformación de los negocios, impactar a mas personas, ser escalables aprovechando la innovación y la tecnología para crear un mundo mejor y empresas mas sostenibles. Las empresas deben aprender a apropiar la tecnología y la abundancia en sus modelos de negocio, y finalmente, deben aprender a evolucionar el core de su negocio y convertir sus fortalezas actuales en los negocios del futuro.

En esencia, este Curso pretende generar en sus participantes una nueva visión de sus negocios, llevándolos a pensar a gran escala, en pensar en un propósito mayor que tenga un impacto masivo y en cómo lograrlo a través de la apropiación de las tecnologías del futuro en su negocio,  pasando así de ser una organización lineal a convertirse en una organización exponencial.     

Objetivo

El objetivo de este curso es cambiar el pensamiento corporativo tradicional de los participantes y brindarles perspectivas mundiales, herramientas y metodologías que les ayudarán en un curso teórico práctico a pensar en como tener un pensamiento exponencial en los negocios.

Dirigido a

Personas que quieran aprender como evolucionar el modelo de negocio de sus empresas o las empresas donde trabajan, obtener herramientas para lograr innovación disruptiva y exponencial y finalmente lograr un mayor impacto y escalabilidad en el mercado.

Duración o Intensidad

20 horas

Lugar

UPB Sede Laureles 

Contenido

  • ¿Qué son las organizaciones exponenciales?
  • Cuarta revolución industrial y su implicación para las empresas tradicionales.
  • Crecimiento exponencial
  • Propósito Masivo de Transpormación: MTP
  • Qué es un MTP y por qué es importante
  • Caracterísitcas del MTP
  • Atributos exponenciales empresariales: Cómo ser una empresa exponencial
  • Contexto Latinoaméricano y contexto mundial.
  • ExO Canvas
  • Iniciativas Edge vs Iniciativas Core.
  • Cómo implementar la metodología ExO
  • ExO Sprint.
Inversión
Público general $555.000

Observaciones

Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

* Nuestros programas tendrán apertura siempre y cuando se cumpla el cupo mínimo establecido.

*Una vez culmine la inscripción, a los tres días hábiles recibirá una colilla de pago al correo electrónico.

 
Solicita Información

Preguntas frecuentes

Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua

¿Qué modalidades de cursos ofrece Formación Continua?

Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.

¿Cuáles son las formas de pago y modalidades de financiación para los programas de Formación Continua?

La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Jorge Albero Calle D

Jorge Alberto Calle D'Alleman

Director de Extensión MulticampusMedellín
 
Marly Ester Dede Mena

Marly Ester Dede Mena

Subdirectora de Formación Continua MulticampusMedellín
 
Dayan Liset Arboleda Jiménez

Dayan Liset Arboleda Jiménez

Coordinadora Administrativa MulticampusMedellín
 
Perfil de Carlos Fernando Arboleda Hurtado

Carlos Fernando Arboleda Hurtado

Coordinador Comercial MulticampusMedellín

Oficina

UPB Circular 1ª 70 - 01 Medellín, Colombia. 

Campus Laureles Bloque 3, oficina 104 Formación Continua
Teléfono: 448 8388. Extensiones: 10950 y 10873 Celular: 321 803 00 94
Horario de atención presencial
De lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m. y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.
Bloque 3 oficina 104
formacioncontinua@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
Deysy Yurani Dulcey Gómez

Deysy Yurani Dulcey Gómez

Coordinadora de Formacion continuaBucaramanga
 
Mónica Salazar Tabares

Mónica Salazar Tabares

Profesional AdministrativoBucaramanga

Oficina

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631 
Celular: 301 2377238    

 educacioncontinua.bga@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
JULIÁN ARENAS

Julián Camilo Arenas Orejuela

Coordinación de Formación ContinuaPalmira
 
María Camila Giraldo

María Camila Giraldo Ortega

Auxiliar de Formación ContinuaPalmira

Oficina

Km 1 Vía Tienda Nueva 

Campus Universitario, 2piso.
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados