Investigación UPB
Investigación UPB

Grupo de Investigación en Bioingeniería, Señales y Microelectrónica - BISEMIC

Disponible en: Bucaramanga

El Grupo de Investigación en Bioingeniería, Señales y Microelectrónica (BISEMIC) de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga tiene como propósito contribuir en el avance de la ciencia en áreas como la ingeniería, medicina y biología, a partir del desarrollo de productos científicos y tecnológicos en los campos del procesamiento de señales, aprendizaje automático, simulación, sistemas de rehabilitación, instrumentación electrónica y robótica.

Desde sus inicios en el año 2003, el grupo BISEMIC tiene como objetivos desarrollar tecnologías en ingeniería electrónica que tengan aplicaciones en medicina, biología y tratamiento de señales; formar profesionales a nivel de maestría en las áreas de bioingeniería, tratamiento de señales y microelectrónica; ayudar a las instituciones académicas relacionadas con la salud a soportar la infraestructura tecnológica en el área de la educación médica; así como impulsar la colaboración interinstitucional y multidisciplinaria orientada hacia el mejoramiento de la enseñanza de habilidades médicas y el incentivo a la participación en procesos de investigación.

B
COLCIENCIAS: Grupo de Investigación en categoría B.  
 
 
icono casa - upb

Datos de contacto

Líneas de investigación
  • Simulación médica.
  • Tratamiento de señales biomédicas.
  • Aprendizaje automático.
  • Robótica médica
Algunos de los proyectos
Tipo de proyecto Nombre  Fecha de ejecución
Investigación y desarrollo Diseño e implementación de un sistema para la identificación de la pudrición del cogollo en palmas de aceite utilizando vehículos aéreos no tripulados y técnicas de visión artificial. 2019 - 2020
Investigación y desarrollo Estudio comparativo entre un sistema Inercial, un AppleWatch y un G-Walk, aplicado al análisis de la marcha humana 2018-Actual
Investigación, desarrollo e innovación Análisis de movimiento de manos en un simulador de cirugía laparoscópica utilizando dispositivos Apple Watch.   2017- Actual
Investigación y desarrollo Sistema robótico de entrenamiento con aplicación en cirugía laparoscópica por puerto único 2017- Actual
Investigación, desarrollo e innovación Detección Robusta de Latidos Cardíacos en Registros Electrocardiográficos de Varios Canales 2014/8 - 2019
Investigación y desarrollo Estimación de la frecuencia cardíaca fetal en registros electrocardiográficos abdominal materno multicanal 2016- 2019
Investigación Diseño e implementación de un sistema para la identificación de la pudrición del cogollo en palmas de aceite utilizando vehículos aéreos no tripulados y técnicas de visión artificial. 2016 - 2018
* Esta información corresponde sólo a algunos de los proyectos desarrollados por el Grupo de Investigación en Bioingenieria, Señales y Microelectronica (BISEMIC).

Artículos y publicaciones

Detection of palm oil bud rot employing artificial vision

Detection of palm oil bud rot employing artificial vision

Por: Daniel Fernando Montero Meza y Claudia Rueda Guzmán

Proposal for a New Training Exercise for Single Port Laparoscopic Cholecystectomy

Proposal for a New Training Exercise for Single Port Laparoscopic Cholecystectomy

Por: Lusvin Javier Amado Forero, Sergio Alexander Salinas y Anibal Pimentel Rodriguez

QRS complex detection based on continuous density hidden Markov models using univariate observations

QRS complex detection based on continuous density hidden Markov models using univariate observations

Por: Silvia Alejandra Sotelo, Wilson Javier Arenas López y Miguel Altuve Paredes

Investigadores participantes

Preguntas frecuentes

¿Qué es el GrupLAC?

El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), del Grupo de Investigación en Medicina Interna, es el directorio de los grupos de investigación (en la Universidad Pontificia Bolivariana) para instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.

¿Qué es el CvLAC?

El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) de la UPB, es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.

¿Qué es un grupo de investigación?

Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar, en aras de la ciencia, y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes.

Personal

 
Luis Eduardo Castillo Meza

Luis Eduardo Castillo Meza

Director en Ingeniería AmbientalBucaramanga
 
Perfil de Manuel Alejandro Mejia Orduz

Manuel Alejandro Mejía Orduz

Coordinador de Laboratorio Integrado de Psicología. Magíster en Ciencias Básicas y BiomédicasBucaramanga

Oficinas

Autopista a Piedecuesta Kilómetro 7, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Edificio L Oficina 201 (+57) 607679 6220 Exts.  20740- 20724

Escríbenos

Vínculos relacionados

Otra información que puede ser de tu interés.    

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados