El grupo OPUREB tiene como objetivos contribuir a la investigación, Ciencia y tecnología del País en el área de integración de energías renovables para dar respuesta a las necesidades sociales y de crecimiento industrial, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad de la región por medio del acceso proyectos por convocatorias de entes públicos y privados que puedan desarrollar innovación, desarrollo tecnológico y científico en la región, el apoyo científico y económico mediante proyectos de investigación, estudios de doctorados a los miembros del grupo, el Apoyo científico y tecnológico al desarrollo de investigaciones en semilleros y trabajos de grado a los estudiantes de pregrado en ingeniera mecánica, Industrial y electrónica de esta forma ser referente nacional e internacional en el área de integración de energías renovables a las necesidades sociales y de crecimiento industrial de la región.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Valoración del uso y generación de productos de alto valor y energía en la conversión termoquímica de biomasa lignocelulosica | 2019 |
Investigación y desarrollo | Análisis térmico y experimental del secado solar de biomasa agrícola con y sin acumulación de energía térmica mediante materiales de cambio de fase | 2019 |
Investigación y desarrollo | Obtención de óxidos nanoestructurados a partir del biochar producto de la gasificación y combustión de biomasa | 2018 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados