La UPB internacionaliza la gestión de la educación

Disponible en:Bucaramanga25 ago. 2021

 Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.

 
Foto Tipo Interna1 1er Simposio en Calidad Educativa

Con el fin de compartir conocimientos y experiencias pedagógicas y didácticas desde diferentes contextos educativos que aporten al alcance de estándares de calidad, la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, realiza el 2do Congreso Internacional Virtual en Gestión de la Educación (C.I.V.G.E).

Así lo informó, la Mg. Olga Lucia Duarte Bolivar, Coordinadora de la Maestría en Gestión de la Educación de la UPB, y organizadora de la segunda versión del Congreso, el cual se desarrolla teniendo como punto de partida dicha Maestría que al momento de iniciar labores académicas el año anterior superó todas las expectativas, con una gran acogida por parte del sector educativo de la región y el país.

El evento se llevará a cabo del 25 al 27 de agosto, en el marco de la Semana Internacional UPB, o International Week, que se celebra año tras año en la institución con la participación de diferentes países invitados, y cuyo impacto en la comunidad educativa ha sido excepcional.

El 2do Congreso Internacional Virtual en Gestión de la Educación (C.I.V.G.E), será entonces, un espacio académico que permitirá la interacción de expertos internacionales respecto a la gestión curricular e innovación pedagógica y didáctica, así como el abordaje de la educación en la transformación digital.

El evento académico desarrollará el análisis de la temática a través de 5 áreas como son: Cambios en los modelos educativos, Modalidades Educativas, Habilidades Blandas de la Educación, Apropiación digital para la Educación y la Investigación y Ciencias Básicas en el Aula.

Con todo este bagaje experiencial como base de las nuevas realidades, y al éxito de la primera versión del Congreso se formuló la segunda versión del Congreso Internacional Virtual en Gestión de la Educación, que permitirá a los asistentes conocer tendencias, ideas y estrategias para seguir interactuando a través del mundo digital de la educación ante una sociedad globalizada.

Este evento se desarrolla bajo la coordinación general de la Vicerrectoría Académica y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucional (ORII) para continuar estrechando los lazos de cooperación interinstitucional con distintos socios alrededor del mundo, y brindar una oportunidad de cualificación docente mediante la internacionalización en casa a través de medios virtuales.

El Congreso contará con la participación de expertos de España, Méjico, Cuba, Venezuela y Colombia con conferencias relacionadas con metodologías activas, apropiación digital, las ciencias básicas, prácticas docentes rurales, carácter multidimensional del arte y habilidades blandas. Así mismo, Participan dos ponentes recién egresados de la Maestría en Gestión de la Educación: Cristian Javier Aguilar Jerez y Ángel José Ballesteros Forero, profesionales de la Primera Cohorte quienes obtuvieron el título de Magíster en Gestión de la Educación el 13 de agosto de 2021. 

El espacio será gratuito, abierto a todo público interesado en la gestión educativa y certificado por parte de la UPB Seccional Bucaramanga, durante los días 25, 26, y 27 de agosto .

Consulte la programación en el link adjunto y para el registro de la inscripción: https://semanainternacional2021.bucaramanga.upb.edu.co/index.php/2021/08/09/ii-congreso-internacional-virtual-en-gestion-de-la-educacion/

Para mayor información sobre la Maestría en Gestión de la Educación, visite nuestro portal web www.upb.edu.co e ingrese en el siguiente link: https://www.upb.edu.co/es/postgrados/maestria-gestion-educacion-bucaramanga
 

 

 
Tipo Interna Inicia Congreso

Por: Claudia Ximena Meneses Parada. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados