Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. El tema del recurso hídrico es crítico en Santander y el área metropolitana de Bucaramanga. “Las cuencas se están viendo altamente afectadas por la contaminación que reciben de sectores industriales, agrícolas, pecuarios y de las aguas residuales de algunos municipios”, así lo afirma Johan Fernando Suárez Fajardo, Director de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Los ríos que están afectados son el Fonce, Suárez, Sogamoso, Lebrija y Tona, a nivel de departamento, y en la ciudad el río de Oro, Manco y Suratá.
Precisamente con el fin de generar estrategias para mejorar la calidad del agua, este jueves 21 y viernes 22 de septiembre se realiza en las instalaciones de la UPB una mesa de trabajo convocada por la Dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para conformar la Red Temática de Recurso Hídrico.
Con esto se busca el fortalecimiento de la gobernanza del agua a partir de acciones de formación, investigación y proyección social.
A la mesa de trabajo asisten funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, representantes de la Red Colombiana de Formación Ambiental, autoridades de la región, académicos y estudiantes tanto de la UPB, como de otras universidades, vinculados a proyectos de investigación ambiental.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados