Agencia de Noticias UPB - Medellín. Dos estudiantes y dos egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana fueron reconocidos con el premio Medellín Investiga, programa de la Agencia de Educación Postsecundaria – Sapiencia de la Alcaldía de Medellín que incentiva la investigación en estudiantes de pregrado y profesionales de distintas áreas.
Alejandro Hernández Martínez, Laura Valentina Ceballos Naranjo y Mabel Dahiana Roldán Tabares obtuvieron el galardón en la categoría Premios a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, al demostrar, a través de sus investigaciones, un impacto positivo para la ciudad.
Por su parte, Mauricio Vargas Upegui, egresado de la facultad de Ingeniería Mecánica de la UPB, recibió el reconocimiento I + D Empresarial, entregado en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico por el proyecto Acaí, innovación y desarrollo sostenible de su compañía Alsec. Esta categoría se le entrega a empresas legalmente constituidas, que hayan contribuido, a través de la investigación, a la mejora de un proceso o solución de una problemática.
La entrega de los premios se llevó a cabo en el Parque Explora y también contó con un componente virtual. Además de las categorías en donde la UPB tuvo presencia, se entregó la distinción a Una vida dedicada a la investigación y el premio a la Investigación de mayor impacto en el año.
Los tres proyectos ganadores en la categoría de pregrado fueron gestados desde la Facultad de Medicina. Dos de ellos en el Grupo de Investigación en Salud Clínica y Quirúrgica, específicamente en la línea de Hematología, dirigida por la profesora Lina María Martínez Sánchez.
La investigación presentada por Alejandro Hernández Martínez comenzó en 2018 y se llevó a cabo con pacientes de urgencias del hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín. Con ella, se determinó el comportamiento de los pacientes en cuanto a los requerimientos de los hemoderivados, es decir, productos como la sangre, el plasma y las plaquetas, albergadas en los bancos de sangre de las clínicas y hospitales, en términos de cuáles son los componentes que más se necesitan, qué grupos sanguíneos son más frecuentes, cuáles son las principales necesidades, entre otros aspectos.
A su vez, el proyecto de Mabel Dahiana Roldán Tabares, ya egresada de Medicina, se centra en la enfermedad renal crónica. En la investigación se analizaron 1.991 pacientes con los que se estudiaron las fórmulas matemáticas establecidas internacionalmente para determinar la progresión de las fallas de los riñones. Así, determinaron cuáles son las más adecuadas respecto a la edad y la población colombiana de cara a tener un diagnóstico más oportuno y, por ende, un mejor tratamiento médico.
Por otra parte, Laura Valentina Ceballos Naranjo participó de la investigación Prevalencia, etiología y perfil de sensibilidad a antibióticos e infecciones al torrente sanguíneo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Al respecto, expresó que “lo más importante para investigar es la curiosidad, hacerse preguntas y buscar la forma de contestarlas. Eso me motivó en este proyecto, encontrar desde la investigación maneras de mejorarle la calidad de vida a pacientes gravemente enfermos, y por eso valoro mucho este reconocimiento, porque estoy cerca a graduarme y quiero seguir investigando”.
Escucha a dos de los ganadores que nos cuentan sobre el valor la investigación para la sociedad y para su proyección profesional.
Para conocer a todos los ganadores y ver la ceremonia completa, visita la página de los premios Medellín Investiga.
Por Santiago Burbano Orozco, Divulgación Científica y Juliana Hernández Escobar, Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados