Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Desde el pasado 4 febrero un grupo de 12 estudiantes, de tres ciudades de Colombia, comenzaron una travesía de formación periodística con la Escuela de Periodismo Multimedial El Tiempo. Entre los estudiantes se encuentran Juan David Morales Pinzón y Laura Fernanda Tamayo, de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga.
Junto a sus diez compañeros, Laura Fernanda y Juan David llegaron a Bogotá con sus maletas llenas de expectativas y todo el entusiasmo propio, no sólo de la juventud, sino de una profesión que vive llena momentos álgidos y emocionantes, y que brinda la riqueza de la interacción social día a día.
Por experiencias de otros compañeros, y gracias a la información difundida en la Facultad, Laura y Juan David, estudiantes de 9 y 10 semestre respectivamente, conocieron la convocatoria que año tras año realiza la Casa Editorial a través de la Escuela de Periodismo Multimedial, y decidieron participar, logrando destacarse entre los mejores.
Por su parte, Laura, quien también es una convencida de su labor, comenta: “Me emociona mucho la idea de compartir con colegas de otras partes del país, de hacer reportaje en una ciudad completamente desconocida, y de recibir clase con periodistas de gran trayectoria y reconocimiento nacional, cuyos trabajos les han hecho merecedores de premios y distinciones. De ahí en adelante las sorpresas son bienvenidas”.
En una práctica con duración de seis meses y un contrato que les otorga una remuneración de salario mínimo mensual legal vigente, más un auxilio de alimentación; el grupo de los doce estudiantes tendrán la oportunidad de recibir clases con algunos de los mejores periodistas del país y realizar prácticas en las diferentes secciones de EL TIEMPO, así como en los portales de información de EL TIEMPO Casa Editorial y los canales de televisión CITYTV y EL TIEMPO.
Finalmente, los estudiantes destacaron su formación social y humana, la cual ha venido forjándose desde los primeros semestres en la UPB Seccional Bucaramanga y destacan la importancia de la empatía a la hora de ejercer la profesión.
“La labor social no se puede perder, la responsabilidad del poder que tenemos en las manos, la sensibilidad al cubrir una noticia; no importa si es deporte, judicial, internacional, impreso, televisión, radio, web, el periodismo siempre será periodismo, y debemos ejercerlo con sensibilidad ante la realidad social que nos rodea”, finalizó Juan David.
Los estudiantes finalizarán su paso por la Casa Editorial el próximo 31 de Julio de 2019, momento en el que continuarán con sus estudios para, finalmente, en el menor tiempo posible, obtener su título profesional.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados