Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la UPB Montería renovó su Acreditación de Alta Calidad por seis años

Disponible en:Montería21 jun. 2023

Agencia de Noticias UPB Montería. El programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, adscrito a la Escuela de Ingenierías y Arquitectura de la UPB Montería, recibió su renovación de Acreditación de Alta Calidad bajo la resolución 7583 del 8 de mayo de 2023.

 
Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la UPB Montería renovó su Acreditación de Alta Calidad por seis años

Así, una vez más, se ratifica el buen trabajo que vienen desempeñando los docentes, estudiantes y administrativos respecto a la contribución a la educación y formación integral del profesional que sigue marcando el liderazgo en el departamento de Córdoba, permeando de manera positiva en la economía del país a través de los sectores: agropecuario, transporte, industria, minero-energético y de construcción.

Con respecto a este logro institucional, la decana de las Escuelas de Ingenierías y Arquitectura, Tulia Inés Gómez Márquez, afirma que “la Acreditación de Alta Calidad es una voluntad institucional que trasciende a una proyección conjunta, en escuelas, directivas y equipo docente para llegar a este producto de hoy es un motivo de alegría”

Mientras que el director del programa, Carlos Alberto Wilches Bonilla, señala que “la garantía que egrese un profesional competitivo del programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la UPB es que está a la vanguardia de lo que demanda el mercado laboral para el servicio de nuestra sociedad”

También Wilches Bonilla menciona que este programa se destaca en la región por ser el primero y el único con contar con la doble denominación en la región lo que significa que posee altos estándares de calidad ante el Ministerio de Educación Nacional, la línea y las tendencias que exige el mundo.

Ventanilla Única Ambiental

Igualmente, la Facultad de Ingeniería Sanitaria y Ambiental cuenta con La Ventanilla Única Ambiental, este es un programa que se viene realizando desde 2017 de manera articulada con la Procuraduría Agraria y Ambiental de Córdoba.

Ventanilla Única Ambiental se realiza con el objetivo de mejorar las habilidades y aptitudes de los estudiantes del programa en las prácticas laborales a través de esta herramienta pedagógica que consiste en brindarle al educando el acercamiento real y puesta en marcha de los conocimientos adquiridos en su recorrido académico y profesional.

Por último, para la Universidad Pontificia Bolivariana y la facultad de Ingeniería Sanitaria y Ambiental ratifican que con este logro sus procesos en la academia reflejan esa alta calidad que ha sido otorgada por el MEN, por lo que su compromiso será siendo el trabajo de manera articulada para seguir destacándose por la calidad académica al servicio de la región.

De interés

Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados