Agencia de Noticias UPB - Montería. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería acogió a 80 líderes de cuatro regiones del país durante el XIII Encuentro Nacional de Líderes UPB que se realizó del 17 al 20 de agosto en la capital cordobesa, bajo la temática “Líderes en Acción”.
Estudiantes, coordinadores, capellanes, vicerrectores pastorales y rectores de la UPB Medellín, Bucaramanga, Palmira y Montería, participaron en espacios de sensibilización, reflexión y recreación, fomentando la interacción de ideas y experiencias que permitieron el enriquecimiento personal y el mejoramiento continuo del proceso formativo del programa Líderes UPB y el desarrollo de proyectos sociales y ambientales.
Los jóvenes bolivarianos se pusieron la camiseta del 'Monteriano Bacano' y salieron al centro y a la margen izquierda de Montería a promover la cultura ciudadana, movilidad responsable y el cuidado del medio ambiente. Los estudiantes que participaron sensibilizaron a la ciudadanía poniendo en prácticas las actividades que hacen parte del Programa que lidera la UPB Montería.
“Vivimos un Encuentro lleno de mucho aprendizaje y emociones. Tres días donde pusimos en práctica lo aprendido en el Programa ‘Monteriano Bacano’ y fue gratificante tomarnos las calles de Montería y que todos los líderes vivenciaran el trabajo que se viene realizando en la ciudad desde hace varios años”, expresó Julio César Martínez Díaz, estudiante de VIII semestre de Administración de empresas de la UPB Seccional Montería y vinculado al Programa desde hace 4 años.
Líderes UPB es un programa que busca capacitar y formar voluntaria y gratuitamente a los jóvenes universitarios en temas como la proyección solidaria, el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación asertiva y el voluntariado.
“En el Programa de formación de líderes los jóvenes logran desarrollar muchas habilidades y competencias, no solo de liderazgo, también aprenden a descubrirse a ellos mismos, a conocer cuáles son sus alcances, sus capacidades y sus limitaciones para así empezar a realizar su propio plan de mejora”, indica Gloria González, coordinadora del programa en la Seccional Montería.
El Encuentro se realiza anualmente para compartir experiencias y reflexionar sobre diferentes temas que contribuyen a la formación integral de sus integrantes y generan impacto social. “Ha sido una de las experiencias más bonitas que he tenido. Pudimos conocer la hermosa ciudad de Montería y sus habitantes. También me gustó que a través del liderazgo integramos las diversas culturas que tiene la Universidad en cada una de sus seccionales y aprendimos a valorar la labor tan importante que hace la Infantería de Marina por nuestro país. La experiencia en la Base Naval de Coveñas me sacó de mi zona de confort”, manifestó Laura Carolina Gutiérrez Molina, estudiante de VIII semestre de Comunicación Social - Periodismo en la Sede Medellín y vinculada a Líderes desde el año 2015.
A través de la recreación y la lúdica, los Líderes aprendieron sobre relaciones interpersonales sanas y asertivas, desarrollo del ser, liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones bajo presión.
“Superó todas mis expectativas. Nunca me imaginé que podía ser una experiencia tan provechosa. Aprendí el valor del trabajo en equipo, la confianza y respeto para poder ser un gran líder. Fue gratificante sentirnos Líderes UPB Colombia independientemente de las seccionales, somos uno solo”, indicó Valentina Jaramillo Rojas, de la Seccional Palmira. Actualmente cursa II semestre de Psicología y este es su primer Encuentro Nacional de Líderes.
Desde el Programa de Líderes la Universidad orienta a los jóvenes hacia el crecimiento personal y espiritual, y la apropiación del entorno con responsabilidad social y compromiso.
“El programa de formación de líderes me ha ayudado principalmente a mejorar mis relaciones interpersonales con las demás personas y a saber organizar mis ideas, mi expresión con el público y aceptar mis debilidades, fortalezas y potenciarlas de una manera positiva, buscando poder alcanzar mis objetivos”, aseguró Luis Fernando Vélez Miranda, líder UPB Montería.
Después de tres días de actividades formativas, reflexivas y recreativas, los líderes regresaron a sus ciudades de origen felices por la labor realizada en Montería y cada una de las experiencias de aprendizaje que podrán seguir fomentando en sus regiones.
“El XIII Encuentro Nacional de Líderes UPB fue la mejor experiencia de mi trabajo con la pastoral universitaria. Un espacio en donde el sentido humano, el amor al prójimo y la vocación del servicio protagonizaron amenidad durante tres días llenos de aventuras bolivarianas que bajo el deseo de la evangelización de la cultura calaron en los corazones de esta maravillosa familia UPB Colombia con anhelos de seguir en acción para las futuras generaciones. Quien lo vive es quien lo goza”, concluye Daniela Rueda Ordóñez, estudiante de VI semestre de Derecho de la Seccional Bucaramanga y con más de un año de vinculación al Programa.
El programa de Formación de Líderes UPB a través de sus acciones busca orientar a los jóvenes hacia el crecimiento personal y espiritual, propendiendo el desarrollo del ser, las relaciones interpersonales sanas y asertivas, la apropiación del entorno con responsabilidad social y compromiso, y así como también el sentido de participación y liderazgo.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101
Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209
Celular: (+57) 314 569 2695
noticiasupb.monteria@upb.edu.co
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados