Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, presenta a la región un nuevo programa de posgrado, la Maestría en Ingeniería Ambiental, que mediante la Resolución N° 6663 del 2 de agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional, recibió el registro calificado para ser ofrecida bajo la metodología presencial y en modalidad de investigación y profundización.
“La Maestría en Ingeniería Ambiental de la UPB, es la única en la región que ofrece cuatro rutas de formación, que permiten a los estudiantes la oportunidad de elegir la línea de formación de acuerdo a sus intereses particulares. Estas rutas son: Manejo integral del recurso hídrico, descontaminación de suelos, contaminación atmosférica y sostenibilidad ambiental”, explicó la Ingeniera Alexandra Cerón, Coordinadora de la Maestría.
Este nuevo programa de posgrado está dirigido a profesionales de Ingeniería ambiental, civil, química y sanitaria y a profesionales en las áreas de química, biología, microbiología, epidemiología y otros afines que se encuentren interesados en profundizar sus conocimientos y realizar actividades de investigación y desarrollo en alguna de las cuatro rutas de formación ofrecidas por el programa.
Por su parte la Vicerrectora Académica de la UPB, Dra. Ana Fernanda Uribe Rodríguez, destacó la pertinencia de la Maestría, en cuanto brinda opciones de respuesta a necesidades sentidas y puntuales del mundo actual. “Es pertinente y urgente brindar a la sociedad un programa de actualización constante, que permita a los profesionales generar procesos cualificación desde lo investigativo y desde la profundización, con la Maestría en Ambiental la Universidad está logrando responder a estos requerimientos”.
Con este nuevo programa de posgrado, la UPB aumenta su oferta pos gradual, ofreciéndole a los santandereanos siete maestrías en diferentes áreas del conocimiento como: Administración de Empresas, Psicología, Derecho, Ingeniería Electrónica, Industrial, Civil y ahora Ambiental que contribuye a la región con la formación de profesionales dispuestos para resolver problemas asociados con la disponibilidad y calidad del agua, descontaminación de suelos, contaminación atmosférica y sostenibilidad ambiental, además de proponer mejoras para hacerle frente a los problemas que se presentan en el contexto nacional y regional.
Por: Catalina Serrano Vázquez. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados