Agencia de Noticias - Medellín. La campaña Plastic Fishing, gestada en la electiva EETS (Entretainment, Event and Temporary Space) de la Facultad de Arquitectura en Medellín de la UPB, logró concientizar a los estudiantes de cuánto plástico producen a diario y cómo pueden llevar esa basura a un segundo nivel, en este caso, expositivo.
“Mi mayor aprendizaje tuvo que ver con la acumulación del plástico durante esas dos semanas, fue muy impactante ver la cantidad que recolectamos, te hace pensar cómo en tu vida diaria afectas el medio ambiente, que al comprar una botella de agua y después botarla, no es una acción tan inocente como parece”, relató Luisa Cadavid, estudiante del curso.
La estructura, la cual pretendió hacer una metáfora de quedar atrapados como lo hacen los animales en el mar con la basura, fue pensada y analizada para generar una conexión con los visitantes, pues las investigaciones existentes sobre estructuras esféricas tienen una relación directa con el vientre y remiten al nacimiento. Además, desde lo arquitectónico se pensó en el contraste que generaría lo artificial (el gran empaque) y lo natural, el árbol, característico del patio principal del bloque 10.
Otro de los métodos utilizados fue plasmar, por medio de posters, estadísticas del consumo alarmante del plástico y se mostraron diferentes campañas que hay en el mundo sobre el tema, adicionalmente se realizó un video de recortes de estas campañas, realizadas por ONG ambientalistas, buscando potencializar el uso de la herramienta audiovisual, la cual favorece el entendimiento y genera mayor recordación.
Como propuesta para esta problemática, “considero que debe haber una investigación por parte de las empresas, incluso de las universidades en buscar alternativas de reutilización del plástico. Hoy en día existen la materiotecas en el mundo que hacen eso, que son laboratorios químicos que buscan qué hacer con los materiales”, comentó Juan José Riva, docente líder del proyecto.
Por: Juliana Hernández Escobar - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados