Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con motivo de sus primeros 25 años de funcionamiento el canal TRO inició un ciclo de Foros temáticos de los cuales el primero fue desarrollado en la Universidad Pontificia Bolivariana bajo la temática “Televisión en la era digital”.
Frente al tema, los panelistas invitados analizaron experiencias y brindaron orientaciones sobre la manera en que la televisión tradicional debe comportarse para asumir el reto de reactivar audiencias y poner en sintonía parrillas de programación que estén acordes con los intereses de los televidentes que, hoy por hoy, se inclinan por consumir contenidos digitales en plataformas virtuales y/o canales extranjeros.
El equipo de figuras invitadas estuvo compuesto por Alexandra Falla, Directora de Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; Germán Pérez, Gerente de Zoom Canal Universitario y Álvaro García, Gerente de RTVC.
Teniendo en cuenta que frente a la era digital se abrieron paso gran diversidad de canales y plataformas que ofrecen contenidos diferentes que han logrado capturar la atención de millones de personas alrededor del mundo, la televisión digital requiere con urgencia establecer mecanismos que le permitan mantener la vigencia dentro de las audiencias.
De acuerdo a lo manifestado por Germán Pérez, Gerente de Zoom Canal Universitario, se hace necesaria una reinvención de la televisión tradicional de manera que incursione con éxito y se mantenga como un producto de consumo habitual dentro de la teleaudiencia
Esta interpelación de las audiencias tiene varias maneras de actuar.
Los estudios de audiencias, las mediciones de rating y los análisis de consumo de los televidentes pueden ser una fuente importante de información para orientar las nuevas producciones televisivas.
Álvaro García, Gerente de RTVC, hizo parte del primero foro del canal TRO y reiteró la importancia de mantener una conexión permanente con los televidentes para conocer sus tendencias de consumo y revitalizar la dinámica televisiva sin perder la raíz de lo tradicional que debe estar presente dentro de las agendas de producción.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados