Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Finalizó el Vive UPB y su nueva versión reunió alrededor de 7.000 estudiantes de Colegios de Santander. La feria de Colegios más grande de Santander, ayudó a los futuros Bachilleres a descubrir tu destino en una amplia apuesta que permitió un contacto experimentar un contacto directo con la vida universitaria.
La Escuela de Economía, Administración y Negocios, dio a conocer su conexión con el mundo 2023 a los futuros estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, quienes tendrán la gran oportunidad de evidenciar todo el contacto de la Facultad de Administración de Negocios Internacionales con los Estados Unidos de América, país en el que todos los años participan sus estudiantes en el modelo de la Organización de las Naciones Unidas y el modelo de la Organización de Estados Americanos, además de las opciones de práctica profesionales, como es el caso de la Facultad de Administración de Empresas con convenios de intercambio en los Países Bajos con Fontys International University, que le permitirá a todos los estudiantes incrementar sus competencias profesionales e interculturales en esta gran en esta gran universidad.
De acuerdo al Decano de la Escuela Economía, Administración y Negocios, Julio Ramírez Montañez “Desde los dos programas académicos de pregrado, de la escuela EAN, la facultad de Administración de Empresas y la Facultad de Administración de Negocios Internacionales, hemos diseñado una serie de actividades y talleres con la finalidad de que los estudiantes visitantes de los diferentes colegios durante esta semana del Vive UPB, puedan experimentar con nosotros toda la formación académica mediante una educación experiencial, al interior de nuestra escuela, con una serie de actividades en donde nuestros estudiantes aprenden por medio de actividades prácticas todo lo que realizamos en el aula de clase. Hemos querido ofrecerles a nuestros estudiantes de los colegios que nos visitan durante esta semana, todo lo pertinente para que ellos vivan con nosotros esa experiencia de, cómo ser un negociador internacional y cómo ser un administrador de empresas. Nuestros agradecimientos a toda la comunidad por esa excelente respuesta que hemos tenido de nuestras actividades académicas.
La Facultad de Administración de Empresas ofrece a sus estudiantes diferentes enfoques. La formación en finanzas, tiene a su disposición herramientas como el laboratorio financiero y otros espacios experimentales. Así mismo un Centro de Desarrollo Empresarial que incentiva el espíritu emprendedor de todos los estudiantes que tengan una idea, acompañándolos con cursos en su proceso de materializar sus sueños en modelos de negocios reales.
Por su parte, Facultad de Administración de Negocios Internacionales, que además de su oferta, tiene como complemento del aprendizaje en aula, la posibilidad de participar en los Modelos ONU y OEA, celebrados en Estados Unidos una vez al año y las misiones académicas nacionales e internacionales que les permiten vivir la realidad de lo que pueden ser sus futuros desempeños profesionales.
El último día de Vive UPB recibió cerca 1650 estudiantes de 17 colegios de la Región: Gabriel García Márquez de Floridablanca, Gimnasio Jaibaná, Salesiano, Metropolitano Real de Minas, Pilar, Politécnico, Integrado Getsemaní, INEM, Santander, Gabriel García Márquez de Girón, San Luis Gonzaga, Víctor Félix, Sagrado Corazón de Jesús de Zapatoca, Ecológico Holanda de la Mesa de los Santos, Jorge Ardila Duarte, Rafael Pombo y Juan José Rondón
Con una visión global de la educación y una aplicación práctica de teorías que fortalecen la economía en diversas dimensiones, concluyó con éxito una edición inspiradora de "Vive UPB" y desde este punto de partida, la Universidad, se prepara para dar la bienvenida a los futuros estudiantes que deseen desplegar todo su potencial profesional a través de una formación integral, arraigada en los principios del humanismo cristiano. Nuestra universidad se compromete a ofrecer un ambiente enriquecedor donde los jóvenes puedan crecer no solo académicamente, sino también como ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo mejor, esperando formar a una nueva generación de líderes y visionarios que transformarán nuestra sociedad.
Conoce la oferta de pregrados UPB
Por: Ginette Rocío Moreno Cañas. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados