El programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, inició sus actividades académicas en el primer semestre de 2009 con 136 estudiantes admitidos, en un programa de 4 años con un pensum innovador, competitivo y adaptado a las necesidades de la región, del país y del mundo. Desde su creación el programa ha contado con el respaldado de un equipo multidisciplinario para el desarrollo de acciones de formación profesional en un contexto global, humanístico y ético.
En sintonía con la Universidad, el programa, actualiza permanentemente su gestión para responder a los estándares internacionales permitiendo a los futuros gerentes internacionales: Acceder a un plan de estudios asociado al desarrollo de competencias con estándares internacionales, tener experiencias a lo largo de su formación profesional en Movilidad Internacional, favoreciendo la continuidad de sus estudios de formación avanzada para ello cuenta con la Maestría en Gerencia del Comercio Internacional en la que puede adelantar hasta 6 créditos en la modalidad de optativas y en diferentes universidades del mundo.
Entre la principales fortalezas del programa se encuentra la calidad de la planta docente, 30% con titulo de Doctor y 70% con titulo de magisters, titulados en Universidades extranjeras y nacionales de reconocido prestigio. La calidad de sus espacios de aprendizaje (Centro de Desarrollo Empresarial, Laboratorio Financiero, una excelente biblioteca) y la estructura curricular del programa, generan espacios aprendizajes significativos a través de prácticas como requisito de grado en empresas nacionales e internacionales; inmersiones a lo largo de la carrera: misiones académicas nacionales, internacionales, simulaciones internacionales en Modelos como ONU, OEA y OMC, y las dobles titulaciones del programa en Alemania y Francia, ofrecen una formación integral con una adecuada fundamentación teórico/ práctica, y con una clara orientación a la gestión internacional, flexible, que favorece la terminación de la carrera en menor tiempo y manteniendo la calidad educativa y la sensibilidad social, empresarial y comercial que la caracteriza.
El 13 de mayo de 2013 graduó los primeros Administradores de Negocios Internacionales, a partir de ese año los egresados del programa han continuado con sus estudios a nivel de postgrado, dentro y fuera del país, varios han promovido el desarrollo de sus propias empresas y otros están ubicados laboralmente en empresas nacionales inmersas en mercados internacionales publicas, privadas y diplomáticas, al igual que en multinacionales de reconocido prestigio como Amazon (España), Arbicon (India), entre otras, caracterizandose por demostrar un excelente nivel profesional y un alto compromiso ético.
Área del conocimiento
Economía, Administración, Contaduría y afines
Doble titulación
FH Münster University of Applied Sciences en Alemania o el Rennes School of Business en Francia.
Metodología
Presencial
Costo para estudiantes nuevos con matrícula de 17 créditos, desde:
Tarifas 2021
El valor final del semestre sera facturado en función del número de créditos matrículados por el estudiante.
Valor apróximado con crédito desde:
$317.000 Calcular* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones púbicas o privadas
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
La Vicerrectoría Pastoral trabaja de manera permanente en el ejercicio de la caridad social para innovar y responder a las necesidades de la integridad del ser humano, promoviendo y beneficiando el desarrollo individual y colectivo de la comunidad UPB.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje. Conoce nuestro Semillero SIGI
Contamos con más de 160 convenios internacionales en 35 paises, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades de Colombia y en el exterior.
Trabajamos por la permanencia en el proceso educativo, ayudándote a generar competencias de adaptación y óptimo desempeño a través del Programa de Acompañamiento Académico
Conoce nuestros Egresados Destacados
Perfil Ocupacional
Las oportunidades potenciales y existentes para el desempeño laboral del profesional en Administración de Negocios Internacionales son muy amplias y variadas. Puede desempeñar su actividad profesional en empresas del sector primario, secundario o terciario de la economía, públicas o privadas sin importar su tamaño y en empresas internacionales inmersas en operaciones globales en importaciones, exportaciones, Invesiones, etc.
En cualquiera de los contextos mencionados anteriormente, el profesional en Administración de Negocios Internacionales puede ejercer actividades de:
- Gerente Internacional, como estratega corporativo que desarrolla competitivamente la gestión internacional de la compañía a mediano, a corto y a largo plazo.
- Analista del entorno, base de la gestión estratégica internacional, que prepara la compañía para la toma de decisiones globales
- Innovador empresarial, en procesos, en funciones, en productos.
- Coordinador nacional e internacional de operaciones logísticas y de marketing.
- Negociadores corporativos y gubernamentales en operaciones internacionales.
- Estratega Internacional de mercados tradicionales, emergentes y no convencionales.
- Financista internacional, como estratega en cobertura de riesgos para empresas multinacionales.
- Líder, investigador y consultor Internacional en operaciones y gestión global.
- Funcionario del Gobierno en actividades Ministeriales, Consulares y/o diplomáticas.
Experiencias nacionales e internacionales, inmersiones y misiones académicas internacionales, pasantías y alianzas y redes nacionales (Ascolfa, RCPI) e internacionales (Unthad).
El programa cuenta con dos líneas de optativas:
Optativas línea Gerencial: Gerencia de la internacionalización, Gerencia Estratégica internacional y Estrategias Internacionales y Negociación.
Optativas línea Táctica/Operativa: Importaciones, Exportaciones y Logística, DFI y Transporte Internacional.
Para ingresar al programa se exigen un puntaje de 35 puntos mínimo en la prueba de ICFES área inglés; para ingresar a quinto semestre cuatro niveles de inglés o la prueba Michigan 60 puntos o un examen de suficiencia y para ingresar al séptimo semestre, seis niveles de inglés o la prueba Michigan 80 puntos o un examen de suficiencia
• El desarrollo integral del profesional, a través de una formación de alta calidad, fundamentada en los principios del humanismo cristiano, y que propende por la transparencia en el ejercicio de los Negocios Internacionales.
• Un currículo moderno. El profesional en Administración de Negocios Internacionales culmina su formación profesional en 4 años y, si lo desea, en un año más optar por una de las alternativas de especialización que ofrece nuestra Universidad.
• Un currículo flexible e interdisciplinario gracias a las asignaturas electivas y optativas.
• Actividades complementarias que insertan al estudiante en el ejercicio profesional: Perfil país, Cena de Negocios, Misiones Académicas Nacionales (puertos-embajadas) Misión Académica Internacional, Asistencia a simulaciones internacionales Modelos, que permiten la representación de países, entre otros.
• Prácticas profesionales nacionales e internacionales. Convenios de asistencia académica con universidades de Australia, Corea, España, Francia, Honduras, India, Inglaterra, México, Panamá, Perú, Taiwán, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Japón, Cuba, Chile.
• Opciones de doble titulación con: FH Münster University of Applied Sciences en Alemania o el Rennes School of Business en Francia.
• Un currículo que fomenta el espíritu investigativo y la creatividad, con actitud ética y orientada al desarrollo de nuevas soluciones en el ejercicio de los Negocios Internacionales.
• Fortaleza en el inglés como segunda lengua, idioma oficial de los negocios Internacionales
FH Münster University of Applied Sciences en Alemania o el Rennes School of Business en Francia, a través de este convenio el estudiante queda titulado para ejercer en la Unión Europea (28 países) y en Colombia como Administrador de Negocios Internacionales.
La doble titulación es un convenio firmado entre la UPB con una universidad en el exterior. A través de este convenio, los estudiantes adelantan los cinco primeros semestres en UPB y los tres restantes en la Universidad extranjera con la cual se ha firmado el convenio. Una vez culminados los semestres el estudiante obtendrá el título de ambas universidades, permitiéndole al estudiante contar con múltiples posibilidades laborales.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Departamento de Promoción Académica
Teléfono: 313 432 0282
Profesional de Promoción Académica
(+57) 6796220 Ext. 20424
Auxiliar Administrativa
(+57) 6796220 Ext. 20175
Autopista Piedecuesta, Km 7 Edificio E , Of 202 .
Campus UPB Bucaramanga
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados