La especialización en Interventoría de Obras Civiles ofrecida por la UPB es un programa concebido a partir de principios éticos y humanistas para generar soluciones y alternativas eficientes en los campos de la profesión, relacionados con la supervisión de las obras civiles, en aspectos técnicos, administrativos, legislativos, económicos y ambientales.
La especialización en Interventoría de Obras Civiles ofrecida por la UPB es un programa concebido a partir de principios éticos y humanistas para generar soluciones y alternativas eficientes en los campos de la profesión, relacionados con la supervisión de las obras civiles, en aspectos técnicos, administrativos, legislativos, económicos y ambientales.
La estructura curricular con la que fue concebido el programa, a saber: Un macrocurrículo constituido por los ciclos de Formación Humanista, Disciplinar y de Investigación; un mesocurrículo constituido por las áreas de Ética, Interventoría en la planeación, programación, construcción y presupuesto de obras civiles, Supervisión técnica en la interventoría de obras civiles y Formación en Investigación; y finalmente un microcurriculo que alberga los cursos del plan de estudios.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Encuentros quincenales
Viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Profesionales en Ingeniería Civil con:
El especialista en Interventoría de Obras Civiles de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería es:
Especialista en Interventoría de Obras Civiles
Invitación a elegir las especializaciones en Interventoría de Obras Civiles y Vías Terrestres de la UPB Montería.
Tienen currículos que permiten la integración entre las áreas del conocimiento y desarrollar innovaciones educativas, pedagógicas y didácticas.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Ciclo | Semestre N° 1 | Semestre N° 2 | ||
Investigativo 8% |
Seminario de Formación Investigativa I | 1 | Seminario de Formación Investigativa II | 1 |
16 | 16 | |||
F | F | |||
Formación Humanista 8% |
Seminario de Ética | 2 | ||
32 | ||||
F | ||||
Disciplinar 84% |
Gerencia de Proyectos Civiles |
2 | Aspectos Legales | 1 |
32 | 16 | |||
O | O | |||
Interventoría en la planeación, programación y presupuesto de obras civiles |
2 | Supervisión Técnica en la Interventoría de Obras Civiles | 2 | |
32 | 32 | |||
O | O | |||
Interventoría en la Construcción de Obras Civiles | 2 | Financiación y evaluación de Proyectos de Obras Civiles | 2 | |
32 | 32 | |||
O | O | |||
Gestión de calidad en obras civiles | 2 | Seguridad Industrial y Salud Ocupacional | 1 | |
32 | 16 | |||
O | O | |||
Optativa 1 | 2 | Optativa 2 | 2 | |
32 | 32 | |||
F | F | |||
Electiva | 2 | |||
32 | ||||
F | ||||
Créditos por semestre | 13 | 11 |
Las ruta de interventoría en la planeación, programación, construcción y presupuesto de obras civiles de la Especialización en Interventoría de Obras Civiles abarca los conceptos legales, administrativos, económicos y financieros para la toma de decisiones en la concepción, planificación y supervisión de obras civiles.
La rutas de formación en la UPB Seccional Montería son una línea de enlace entre las distintas especializaciones, el estudiante se favorece por tener la flexibilidad de circular entre estas, logrando una formación integral que escape a los específicos del programa. Su objetivo es desarrollar, en forma especializada, ciertas áreas de conocimiento, o que profundizan o innovan el conocimiento en un área específica del Ciclo Disciplinar.
Las ruta de supervisión técnica en la interventoría de obras civiles de la Especialización en Interventoría de Obras Civiles contempla conceptos que permitirán manejar aspectos legales y de control de calidad de la obra civil.
La rutas de formación en la UPB Seccional Montería son una línea de enlace entre las distintas especializaciones, el estudiante se favorece por tener la flexibilidad de circular entre estas, logrando una formación integral que escape a los específicos del programa. Su objetivo es desarrollar, en forma especializada, ciertas áreas de conocimiento, o que profundizan o innovan el conocimiento en un área específica del Ciclo Disciplinar.
Si eres egresado de pregrado de la UPB tienes 10% descuento sobre el valor de matrícula.
Promedio 2021
* Costo promedio para estudiantes nuevos con matrícula de 13 créditos. No incluye valor de seguro estudiantil ($ 22.695) y carné estudiantil ($ 15.790). Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Para los aspirantes el sistema de selección exige los siguientes requisitos para la admisión:
Para los aspirantes el sistema de selección exige los siguientes requisitos para la admisión: Diligenciar la solicitud de inscripción y presentar la documentación requerida por la Universidad para postularse como aspirante a un programa de Formación Avanzada. Acreditar título de profesional, mediante copia de acta de grado o documento equivalente, en el caso de estudiante exterior. Presentar una entrevista. Presentar una prueba de clasificación o certificado para acreditar los niveles de suficiencia en lengua extranjera, establecidos por la Universidad para acceder al programa. Los extranjeros cuya lengua materna sea diferente al español, deberán acreditar conocimiento.
Para favorecer la internacionalización, los postgrados ofrecidos en la UPB exigen competencias en una lengua extranjera, en el nivel que se requiera de acuerdo con su tipo y naturaleza. En el caso de las especializaciones la competencia requerida es comprensión lectora en inglés. El nivel de competencia exigido por la Universidad se puede demostrar mediante una de las siguientes 4 modalidades: Aprobación de un curso de competencia lectora de 40 horas ofrecido por el Centro de Lenguas de la Universidad. Presentación de un examen de suficiencia, diseñado por el Centro de Lenguas de la Universidad. Presentación de un examen internacional que acredite el nivel de competencia requerido Presentación de un título profesional en Lenguas Extranjeras o de estudios realizados en el exterior y debidamente legalizado en Colombia.
La obtención del título de Especialización tiene un plazo máximo de tres (3) años contados a partir de la matrícula inicial del estudiante en el programa. Superado este límite sin que el estudiante adquiera su título, se perderá definitivamente la calidad de estudiante.
Usted podrá pagar su valor de matrícula de contado en las entidades bancarias asignadas por la Universidad en la factura de matrícula y/o a través de tarjetas débito o crédito en la caja UPB. También financiar la matrícula a través de COOPERATIVA MULTIACTIVA UNIVERSITARIA NACIONAL – COMUNA, ICETEX, INVERSORA PICHINCHA, SUFI BANCOLOMBIA y BANCO AV VILLAS.
Son requisitos para optar al título de especialista: Haber aprobado el trabajo de grado Haber obtenido un promedio acumulado igual o superior a 3.50 Acreditar el nivel de comprensión lectora en segunda lengua Cumplir con los requisitos académicos, administrativos y financieros exigidos por la Universidad No encontrarse vinculado a un proceso disciplinario, ni en cumplimiento de una sanción disciplinaria de suspensión temporal o cancelación de matrícula Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad No haberse vencido el plazo máximo para obtener el título
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307
Celular: (+57) 321 828 6053
formacionavanzada.monteria@upb.edu.co
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados