Esta especialización desarrolla una concepción integral de las organizaciones con sus entornos y cadenas productivas, de manera que al partir de un conocimiento profundo del entorno interno y externo de la organización, los gerentes puedan diseñar los futuros deseables y formular las estrategias que conducirán a las organizaciones en pos de ellos.
Esta especialización desarrolla una concepción integral de las organizaciones con sus entornos y cadenas productivas, de manera que al partir de un conocimiento profundo del entorno interno y externo de la organización, los gerentes puedan diseñar los futuros deseables y formular las estrategias que conducirán a las organizaciones en pos de ellos.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Lunes: 6:00 a 10:00 p.m.
Martes: 6:00 a 10:00 p.m.
Miércoles: 6:00 a 10:00 p.m.
Buscar en otra ciudad
Profesionales vinculados con los subsistemas estratégicos, de planeación, innovación o desarrollo de nuevos negocios. Empresarios que quieren proyectar sus organizaciones en horizontes de largo plazo y profesionales que deseen desarrollar un perfil estratégico y de planeación.
Un especialista en Estrategia Gerencial y Prospectiva de la Universidad Pontificia Bolivariana estará en capacidad de desempeñarse en la dirección de organizaciones de diferentes niveles de complejidad, con las competencias para dirigir la formulación e implementación de las estrategias en los ámbitos Corporativo, Internacional, Competitivo y Funcional.
Especialista en Estrategia Gerencial y Prospectiva.
Maestría en Administración | Postgrados UPB
Ciclo | Semestre I | Semestre II |
Disciplinar | Gerencia Contemporánea (3 créditos) | Data Analytics y Pronósticos (2 créditos) |
Disciplinar | Prospectiva Estratégica (3 créditos) | Mega tendencias y Escenarios Mundiales (2 créditos) |
Disciplinar | Entorno Económico (3 créditos) | Teoría General de Sistemas y Complejidad (2 créditos) |
Disciplinar | Estrategias de Crecimiento (2 créditos) | Técnicas y Herramientas prospectivas I (2 créditos) |
Disciplinar | Técnicas y Herramientas prospectivas II (2 créditos) | |
Disciplinar | Electiva II 2 (créditos) | |
Básico de Formación Humanista | Electiva I (2 créditos) | |
Formación Investigativa | Seminario de investigación I (1 crédito) | Seminario de investigación II (1 crédito) |
El estudiante comprenderá y diferenciará la estrategia de los procesos de Planeación de manera que articulará los elementos normativos y descriptivos en la concepción y formulación de la estrategia en sus diferentes niveles. La comprensión de las organizaciones como sistemas complejos permite vincular los entornos de las organizaciones con la gestión interna de la propuesta de valor de la compañía en el horizonte de corto plazo y los horizontes prospectivos.
Formar un especialista con capacidad de construir escenarios alternativos y formular las estrategias desde el ámbito corporativo hasta el funcional para alcanzar los objetivos organizacionales optimizando globalmente las organizaciones.
Si eres egresado de pegrado de la UPB tienes 10% descuento sobre el valor de matrícula.
Valor promedio 2021
No incluye valor de seguro estudiantil ni carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre el valor del crédito y los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Encuentra las respuestas visitando la sección de preguntas frecuentes
Teléfono: (+57 4) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados