La Maestría en Administración de la UPB aporta a la sociedad en general y al medio empresarial en particular, profesionales de formación integral capaces de crear, desarrollar y dirigir organizaciones de manera efectiva y responsable, armonizando los objetivos de dichas organizaciones, con los objetivos sociales para proporcionar desarrollo al país y a sus empresas y, por ende, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Semestre 1 (17 créditos) |
Semestre 2 (17 créditos) |
Semestre 3 (10 créditos) |
Teoría organizacional (2 créditos) | Estrategia corporativa (3 créditos) |
Optativas (8 créditos) Rutas de Formación
|
Herramientas gerenciales para la toma de decisiones (3 créditos) | Competencias gerenciales (2 créditos) | |
Gestión estratégica del talento humano (2 créditos) | Gerencia internacional (2 créditos) | |
Marketing (2 créditos) | Logística y operaciones (2 créditos) | |
Finanzas corporativas (3 créditos) | Gestión de proyectos (3 créditos) | |
Proyecto de grado I (3 créditos) | Proyecto de grado II (4 créditos) | |
Electiva en Ética I (2 créditos) | Emprender e innovar (1 crédito) | Electiva en Ética II (2 créditos) |
Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.
La Maestría en Administración se caracteriza por:
Profesionales de diferentes áreas del conocimiento y profesiones que deseen desarrollar capacidades de gerencia y dirección o que busquen actualización de sus prácticas profesionales. El perfil ideal del estudiante de MBA es el de un profesional con experiencia laboral y directiva, conocimientos de un segundo idioma y con intereses de investigación aplicada en la resolución de problemas específicos.
Gerente con capacidades para desempeñarse en: creación, dirección y liderazgo de todo tipo de organizaciones en ambientes complejos, con ética y responsabilidad social. El ejercicio de la gerencia de cualquier recurso o área de una organización. La consultoría y asesoría para la toma de decisiones en dirección y administración. La docencia y la investigación en dirección y administración.
Promueven la integralidad, la flexibilidad, la interdisciplinariedad, la interculturalidad y la contextualización.
Conoce la Política de Lengua Extranjera para los programas de formación avanzada y el cumplimiento del requisito de inglés para los mismos.
Énfasis del Programa:
El contenido académico del plan de estudios de la Maestría en Administración se inscribe en tres áreas de conocimiento dentro de las cuales se desarrollan los diferentes cursos obligatorios y los cursos inscritos a las rutas de formación.
Estas son:
Si eres egresado de pregrado de la UPB, tienes 10% de descuento sobre el valor de la matrícula
Valor promedio semestre 2023
IEl valor final de la matrícula será calculado de acuerdo con el número de créditos académicos matriculados. Tarifas y derechos pecuniarios.
Valor crédito académico: $749.000
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Coordinación
(+57 607) 6796220 Ext. 20760
maestriaadministracion.bga@upb.edu.co
Departamento de Promoción Académica
Teléfono: 313 432 0282
Profesional de Promoción Académica
(+57 607) 6796220 Ext. 20474
mercadeoposgrados.bga@upb.edu.co
Auxiliar Administrativa
(+57 607) 6796220 Ext. 20661
auxiliarposgradosean.bga@upb.edu.co
Autopista Piedecuesta, Km 7 Edificio E, Of 302.
Campus UPB Bucaramanga.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados