La Maestría en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana desarrolla niveles coherentes, claros y pertinentes de investigación en sus estudiantes.
Para ello, además de los seminarios temáticos y de investigación, propone la elaboración de unas tesis sobre una temática muy concreta de la filosofía, en la cual se manifieste su capacidad creativa, de análisis y síntesis, de interpretación y sentido crítico, proponiendo y propiciando así un verdadero aporte al saber y al quehacer de la disciplina filosófica.
La Maestría en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana desarrolla niveles coherentes, claros y pertinentes de investigación en sus estudiantes.
Para ello, además de los seminarios temáticos y de investigación, propone la elaboración de unas tesis sobre una temática muy concreta de la filosofía, en la cual se manifieste su capacidad creativa, de análisis y síntesis, de interpretación y sentido crítico, proponiendo y propiciando así un verdadero aporte al saber y al quehacer de la disciplina filosófica.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Lunes a viernes
6:00 p.m. - 10:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. - 12:00 m.
Intensivos durante todo el semestre.
Estudiantes e investigadores con formación en filosofía o áreas afines con experiencia docente o investigativa y disposición hacia la reflexión analítica y crítica.
El Magíster en Filosofía es:
Investigación
El coordinador de postgrados explica detalles de los programas: finalidad, perfil de egreso, pública al que van dirigidos y líneas de investigación.
Semestre I | Semestre II | Semestre III | Semestre IV |
Ética (2 Créditos) | Electica CFH (2 Créditos) | Seminario Investigativo III (2 Créditos) | Seminario Investigativo IV (2 Créditos) |
Seminario Investigativo I (2 Créditos) | Seminario Investigativo II (2 Créditos) | Créditos Trabajo de Grado (10 Créditos) | Créditos Trabajo de Grado (10 Créditos) |
Cuestiones de Ontología (2 Créditos) | Perspectiva de interpretación literaria (2 Créditos) | Proceso de personalización en la cultura actual (2 Créditos) | Filosofía de la Ciencia (2 Créditos) |
Moralidad y eticidad (2 Créditos) | Valor y valoración (2 Créditos) | Problemas de investigación en Ciencias Sociales y Humanas (2 Créditos) | Antropología Filosófica (2 Créditos) |
Ética y política en un pensador cristiano (2 Créditos) | La virtud (2 Créditos) | Literatura y Filosofía (2 Créditos) | Ética del deber (2 Créditos) |
Valor promedio 2021
*No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Una vez diligenciado los requisitos de admisión en la entrevista se discutirá la propuesta de investigación, cuya idea inicial hace parte de las preferencias del estudiante.
Grupo EPIMELEIA, con sus líneas de estudios filosóficos, estudios literarios, estudios históricos y estudios clásicos y semíticos; además, las líneas de investigación en ética y bioética.
Para el doctorado se hacen reconocimientos de maestrías en ciencias sociales, humanas o afines al igual que de publicaciones.
La nota de aprobación de una asignatura o seminario está en el rango de 3.50 a 5.00.
Para la maestría se requiere aprobar dos competencias en segunda lengua: comprensión escrita y comprensión lectora. En la maestría la segunda lengua es requisito de grado.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
WhatsApp: (+57) 313 603 5630
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados