El programa de Enfermería en Medellín, pretende formar profesionales que puedan dar respuesta a las necesidades socioculturales y del ámbito de la salud, en cuanto a favorecer la inclusión y la justicia social, favorecer el desarrollo de la sociedad y del sistema de salud, humanizar la atención y el cuidado por parte del personal de enfermería.
Para esto la facultad promete egresar profesionales con una alta calidad humana y científica que permitan resolver problemas de salud que impacten a la comunidad, las familias y las personas en las fases de prevención de la enfermedad, promoción de la salud, tratamiento, rehabilitación y recuperación.
La facultad gestiona espacios institucionales hospitalarios y asistenciales, nacionales e internacionales para favorecer la adquisición de competencias laborales.
Área del conocimiento
Ciencias de la salud
Metodología
Presencial
Este valor corresponde al valor crédito: $ 451.000 multiplicado por 17 créditos.*
*Puede variar según la cantidad de créditos matriculados.
Tarifa 2021
Conoce la Resolución de Tarifas de pregrado para el 2021 y los beneficios económicos que la UPB tiene para ti.
Leer: Tarifas Pregrado 2021 (PDF)* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
Te acercamos al ejercicio de la caridad social para innovar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.
Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.
Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.
Conoce nuestros Egresados Destacados
Si. Contamos con docentes que desarrollan investigaciones tanto en el enfoque cuantitativo como cualitativo. A partir del segundo semestre los estudiantes tienen la posibilidad de ingresar al semillero de investigación en el que podrá desarrollar competencias relacionadas con este tema.
No, sin embargo, el modelo de matrícula por créditos de la universidad permite una flexibilización del desarrollo del plan de estudios, ajustando las clases a los horarios de trabajo. En el momento muchos de nuestros estudiantes están cursando su carrera con estas modalidades.
Las prácticas se inician desde el tercer semestre de formación. Se empiezan con práctica de cuidados básicos de enfermería y en el cuarto de semestre se inician las prácticas en áreas específicas del cuidado, como: adulto, anciano, urgencias, cirugía, quirúrgica, obstetricia, pediatría y gestión.
Si. Actualmente se cuentan con convenios internacionales que le permiten desplazarse a otros países a realizar práctica. Tenemos estudiantes que han practicado en México y España, Así como estudiantes de Chile, México y Finlandia que han hecho prácticas en nuestra facultad.
Si. En la Universidad Pontificia Bolivariana y en otras universidades se ofrecen programas de postgrado en niveles de especialización, maestrías y doctorados. La UPB cuenta con la especialización en enfermería cardiovascular, especialización en enfermería pediátrica y maestría en enfermería oncológica.
Puede desempeñar en área asistenciales clínicas y comunitarias. En las clínicas puede trabajar en servicios de hospitalización adulto, urgencias, cirugía, pediatría, obstetricia y trabajo de parto. En las áreas comunitarias se puede desempeñar en direccionales locales o departamentales de salud.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
WhatsApp: (+57) 313 603 5630
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
Calle 78B # 72A-109
Campus Robledo
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados