El programa de Ingeniería en Nanotecnología en Medellín se ocupa del uso, adquisición, desarrollo, implementación, evaluación, control o sugerencia del uso, aplicación, desarrollo o adquisición de materiales o componentes que trabajen a escala nanométrica con el objeto fundamental de generar progreso y valor permanentes para la organización que lo produce, usa o comercializa.
Para esto el programa toma componentes de las ciencias básicas (matemáticas, químicas, física y biología), de las ciencias básicas de la ingeniería y la combina con los elementos centrales que suministran áreas claves para su utilización como las que competen a otras ramas de la ingeniería, la arquitectura y el diseño industrial.
La propuesta de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Pontificia Bolivariana, basa su diferencia con respecto a las otras propuestas actuales del mercado internacional en la combinación de los conocimientos de la nanotecnología, con su aplicación en diferentes áreas como las que involucran otras ramas de la Ingeniería, la Arquitectura o el Diseño Industrial con los componentes de análisis ético, económico y de gestión de la tecnología y la innovación.
Este programa se diferencia respecto a todos los demás de los ofertados a nivel de Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana y de las demás universidades del país en el trabajo focalizada en la nanoescala y cómo todas las miradas se centran en las oportunidades y retos que este nivel de trabajo brinda a múltiples sectores económicos y productivos en los cuales los nanomateriales o nanocomponentes son usados o pueden serlo.
Área del conocimiento
Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Metodología
Presencial
Este valor corresponde al valor del crédito: $546.000 multiplicado por 17 créditos. Puede variar según la cantidad de créditos matriculados.
Tarifa 2021
Conoce la Resolución de Tarifas de pregrado para el 2021 y los beneficios económicos que la UPB tiene para ti.
Leer: Tarifas Pregrado 2021 (PDF)* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
Te acercamos al ejercicio de la caridad social para innovar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.
Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.
Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.
Conoce nuestros Egresados Destacados
Puede desempeñarse en organizaciones ocupando cargos técnicos, tácticos o directivos, en los que se requiera la solución de situaciones interdisciplinarias que impliquen desarrollar, transferir, aplicar, controlar, evaluar, adquirir o usar bienes, productos o servicios cuyo elemento diferenciador se base en la presencia de nanocomponentes o nanomateriales.
La Universidad Pontificia Bolivariana, en su programa de pregrado en Ingeniería de Nanotecnología, cuenta con doctores en ingeniería, química y física especializados en las diferentes áreas de Nanotecnologia que le han permitido fortalecer la investigación y la infraestructura para caracterizar, sintetizar, y modelar productos nanotecnológicos en las áreas de energía, Salud y Nanomateriales.
Cuenta con equipos especializados en las áreas de óptica y espectroscopía, microscopía AFM y de barrido, reactores para producción de nanotubos y síntesis de soluciones coloidales, equipo de electrohilatura , molinos de alta cizalladura entre otros.
La Nanotecnología es interdisciplinaria y puede ser aplicada en diferentes sectores industriales. Para Colombia hay una oportunidad importante en la utilización de la biodiversidad colombiana, en lo temas de Bio Nanotecnología y aplicaciones de productos nanotecnológicos en sectores industriales Colombianos como lo son la industria de plástico, cerámicos, alimentos, textiles industria de la salud y de los aditivos industriales como pinturas, recubrimientos entre otros.
Es muy importante, dado que, casi todas las publicaciones actualizadas están en el idioma inglés.
El programa de Ingeniería en Nanotecnología tiene una amplia relación con importantes universidades y centros de investigación en el mundo donde estudiantes y profesores del programa han realizado diferentes estancias, pasantías e intercambios de Movilidad académicas.
Los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana, Diseño Industrial o a través del programa “Sígueme” o de “pasantías académicas”, pueden tomar cursos como introducción a Ingeniería. en Nanotecnología, sistemas Bioinspirados y si les interesa pueden tomar la línea de cursos optativos como son Nanotecnología y energía, Salud , Agroindustrial y/o textiles.
Un profesional en Ingeniería en Nanotecnología, puede desempeñarse en la industria en la producción de productos nanotecnológicos, en centros de investigación y desarrollos donde se estudia el comportamiento de nuevos materiales con la adición de productos nanotecnológicos, También puede desarrollar su propia empresa de base tecnológica aplicando compuestos nano sobre productos comerciales de uso común.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Teléfono(s): +57 4 448 8388
WhatsApp: +57 313 6035630
Circular 1 N° 70-01, Bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados