CICSO 2021

Disponible en:Bucaramanga

 
Foto Tipo Interna CICSO 2021

La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, realiza del 14 al 16 de octubre, El “1er congreso virtual internacional y III Simp​osio virtual en Ciencias Sociales: agentes de cambio,” “Academia y sociedad en red para la construcción de una ciudadanía global, CICSO 2021” . Este evento es una apuesta por el diálogo de experiencias entre sujetos, empresas, organizaciones y el mismo estado que pueden ser considerados agentes de cambio debido a su compromiso por la construcción de un mundo más justo, diverso, equitativo, sostenible y humano.

¿Quién puede llamarse agente cambio? Este congreso científico comprende como agente de cambio a sujetos, instituciones, empresas y estados que a través de sus iniciativas han propuesto “diferentes maneras de marcar socialmente la diferencia producida en un dato a través de una práctica” (Certeau, 1994). De ahí que el contenido del congreso presenta avances y proyectos en una academia con ciencia abierta y que reconoce la necesidad de unión con otros estamentos y sujetos. Aquellos que se han comprometido activamente en la construcción de un mundo más justo y sostenible; que contribuyen a erradicar la iniquidad, la desigualdad, la pobreza, el daño ambiental; y le apuestan a valorar la equidad, la diversidad y los pueblos. Serán bienvenidas comunicaciones que versen sobre:

a. Violencia en diferentes escenarios

b. Neurociencias básica y aplicada: aportes a la comprensión de problemáticas sociales 

c. Construcción de ciudadanía: Contribución de la Psicología Clínica y de la Salud ante los desafíos del nuevo orden social 

d. Pandemia y Salud Mental: la importancia de la vulnerabilidad al estrés, capacidad de resiliencia y personalidad.

e. Experiencias pedagógicas transformadoras 

f. Aprendizaje y Pandemia y post: Experiencias y Pedagogías innovadoras. 

g. Gestión y calidad educativa 

h. Universidad como motor de desarrollo social

i. La geopolítica y las relaciones internacionales, de cara a las nuevas dinámicas diplomáticas y consulares

j. Pandemia, ciudadanía(s), democracia y política subnacional 

k. Activismo Digital: Mediaciones en las prácticas políticas y ciudadanas

l. Sentido humano, trascendencia e impacto en la historia: desarrollo del ser humano como humano

m. El diseño que nos rodea, lo que nos rodea aplicado al diseño y el diseño para lo que nos rodea

n. Ciudadanías emergentes: participar y construir en el contexto global.

ñ. Patrimonio abierto: investigación y sociedad

Convocamos a participar a investigadores de las Universidades, semilleros, doctorandos, maestrantes e instituciones de la Administración Pública, empresas con valor de agentes de cambio y a miembros de Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil en las distintas regiones de habla hispana y portuguesa. 

Este gran evento Internacional responde a la misión que tiene la UPB como una institución de excelencia educativa en la formación integral de las personas, con liderazgo ético, científico, empresarial y social al servicio del país.

Página del evento: https://congresocsocialesb.wixsite.com/website-1

Página institucional UPB: https://www.upb.edu.co/es/cicso2021

Los invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de instagram donde publicaremos información del evento y su desarrollo. Puede dar clic aquí: cicsoupb

Eventos similares

Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Turbaco Secretario (a) General
Convocatoria
 
Tarde Montería por José F. Viloria
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados