Conferencia desarrollo, riesgo ambiental y pandemia

Desarrollo, riesgo ambiental y pandemia

Disponible en:Medellín

La Maestría en Desarrollo invita a disfrutar de la conferencia con una visión del desarrollo a través de procesos y políticas que permiten profundizar el origen del desequilibrio en el ecosistema.

Con el objetivo de describir las causas que fomenta el riesgo ambiental, las necesidades que potencian sociedades que aspiran un estilo de vida y de consumo similar a los de Europa Occidental y/o Estados Unidos y Canadá y los procesos que propician nuevas variantes de virus y bacterias, además de exponer a núcleos poblacionales más amplios y sin servicios de salud a estas mutaciones biológicas que puede convertirse en pandemia dada la interconexión global del consumo y el flujo de personas.

Ponente: 

Francisco Rubén Sandoval Vázquez

Licenciado en Sociología, Magíster en Sociología, Maestro en Sistemas Políticos. 

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la UNAM (Mención Honorífica).

Modera:

María Luisa Eschenhagen Durán

Docente- Investigadora Grupo Territorio, Magíster en Desarrollo, Doctora en Ciencias Sociales.

Investigadora Senior- Minciencias.

 

Recomendado: 

5 datos para entender qué es el cambio climático y cómo mitigarlo

Eventos similares

Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Montería
Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente – FIBAC Estudiantil
Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Jornada de inducción a la vida universitaria 2024-20
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados