La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería estará presente del 23 al 26 de junio en la 60ª versión de la Feria Nacional de la Ganadería, con la séptima versión de la tradicional carpa académica liderada por el programa de Ingeniería Agroindustrial.
El evento académico que se realiza desde el año 2014 en el coliseo de Ferias y Exposiciones Miguel Villamil Muñoz, hace parte de la estrategia “Alianzas que construyen”, una propuesta que busca unir esfuerzos entre el sector agropecuario y la academia.
En esta versión, la seccional Montería hará presencia con una programación que reúne lo mejor del sector con charlas, conferencias y experiencias significativas en temáticas del sector productivo, agropecuario e industrial. Además, será gratuito y certificable, igual que en años anteriores.
Jueves, junio 23 de 2022 | |||
Inscripción y Acreditación | UPB | Estudiantes E&A UPB | 8:00 - 9:00 AM |
Apertura e Instalación del Evento Académico | UPB | Rector UPB | 9:00 - 10:00 AM |
Intervención Entidades Aliadas | Entidades Aliadas | Gobernador de Córdoba | 10:00 - 10:10 AM |
Viceministro de Agricultura | 10:10 - 10:20 AM | ||
Presidente ADR | 10:20 - 10:30 AM | ||
Subdirectora de Educación del Min Ambiente | 10:30 - 10:40 AM | ||
Entrega de Reconocimientos por parte de ICA | ICA | Entrega de Reconocimientos por parte de ICA | 10:40 - 11:20 AM |
Conferencia de Apertura: Procesos Circulares enfocado al sector agroindustrial |
UPB | Yuli Ibarra Burbano | 11:20 -12:00 M |
RECESO | |||
Conferencia 1: Oferta Tecnológica Forrajera y Alternativas de Conservación para la Suplementación Alimenticia de Bovinos Durante Épocas Críticas | AGROSAVIA | José Jaime Tapia Coronado | 2:00 - 2:40 PM |
Conferencia 2: Estrategias nutricionales en ovinos y caprinos para maximizar la producción | ASOVICOR | Dra. Carmen Guevara Sáez | 2:40 - 3:20 pm |
Conferencia 3: Selección de reemplazos por funcionalidad en la producción ovina | ASOVICOR | Dr. Antonio Reyes Cerón, México |
3:20 - 4:00 PM |
Conferencia 4 | MIN AMBIENTE Subdirección de Educación |
4:00 - 4:40 PM | |
Conferencia 5: Misiones transformativas: marco de referencia para el fortalecimiento del sistema de CTI del departamento de Córdoba | UNISINÚ | Jaider Vega Jurado | 4:40 - 5:20 PM |
Viernes, junio 24 de 2022 | |||
Conferencia 6: Importancia del Recurso Suelo dentro de los Sistemas de Producción Agrícolas y Pecuarios | AGROSAVIA | José Luis Contreras Santos | 9:00 - 9:40 AM |
Conferencia 7: Costos de producción en porcicultura | Sec. Desarrollo Económico y agroindustrial | 9.40 - 10:20 AM | |
Conferencia 8: Encadenamientos productivos del departamento de Córdoba | Jorge Luis Pereira Barrios | 10:20 - 11:00 AM | |
Conferencia 9: Casos de éxitos en clúster de la agroindustria en la cadena de valor en intercluster | Cámara de Comercio de Montería | Cesar López, Secretario de Competitividad de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja | 11:00 - 11:40 AM |
Conferencia 10: Oportunidad en la cría, Nelore ciclo corto | NELORE HACIENDA SAN JOSÉ |
David Jaramillo Mejía. Gerente General de Hacienda San José | 11:40 - 12:20 M |
RECESO | |||
Conferencia 11: Portafolio de servicio del Laboratorio Diagnóstico veterinario - LDV de Cereté y logros obtenidos. | ICA: Instituto Colombiano Agropecuario | Profesional ICA | 2:00 - 2:40 PM |
Conferencia 12:Procesos generales para la Importación y Exportación de productos de origen animal | Profesional ICA | 2:40 - 3:20 pm | |
Conferencia 13: Vigilancia para la admisibilidad fitosanitaria de fruta fresca para exportación | Profesional ICA | 3:20 - 4:00 PM | |
Conferencia 14: Equipos de ordeño y motoazadas | Faretty.Co | Joaquín Andrés Romero Carbono | 4:00 - 4:40 PM |
Conferencia 15: Iniciativas territoriales de sostenibilidad para la ganadería colombiana | FAO | José Gómez Franco | 4:40 - 5:20 PM |
Sábado, junio 25 de 2022 | |||
Conferencia 16: Carne Bovina y Bufalina: un mundo de Oportunidades | FEDEGAN | Augusto Beltrán Segrera Secretario técnico FEDEGAN FEP |
9:00 - 9:40 AM |
Conferencia 17:Bienestar animal una herramienta para la competitividad de la ganadería colombiana bajo el enfoque ONE HEALT - ONE WELFARE | Juan Carlos Carrascal Velásquez Director One Healt Colombia |
9.40 - 10:20 AM | |
Conferencia 18:La asociatividad elemento clave para la productividad y rentabilidad ganadera | José Gustavo de Silvestri Pájaro Director Técnico FEDEGAN FNG |
10:20 - 11:00 AM | |
RECESO | |||
Conferencia 19: Extensión Agropecuaria Asistencia Técnica Rural de acuerdo a la ley 1876 | ADR: Agencia de Desarrollo Rural | Alfredo José García Dirección Asistencia Técnica |
2:00 - 4:00 PM |
Conferencia 20: Fomento y formalización de la Asociatividad | Jaime Arabia Dirección Asociatividad |
||
Conferencia 21:Canalización Riego y Drenaje Contra Inundaciones | Nayeth de la Espriella Dirección Adecuación de Tierras |
||
Conferencia 22:Compras Públicas ley - 2046 | Francisco Montoya Dirección Comercialización |
||
Cierre con acto cultural Invitado: Ministerio de Agricultura |
El stand infantil en alianza con la Oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Montería es un espacio donde vamos a encontrar contenido de educación ambiental a través del juego, de la diversión, es hacer pedagogía con los temas que hoy son de interés para todos y precisamente para la comunidad infantil, adolescente y joven que quieran participar. Es una pequeña muestra de lo que estamos haciendo como institución, contándoles y enseñándoles sobre nuestra sostenibilidad articulada con la responsabilidad social empresarial.
Del 23 al 25 de junio de 2022 |
|
8:00 a.m. - 12:00 p.m. | Taller Aprende y clasifica según el color. Se usarán tres contenedores didácticos (Negro, Blanco y Verde) con sus respectivas fichas de clasificación por tipo de residuo. |
Juego concéntrate y diviértete. Breve charla sobre la importancia de los árboles y su papel en la reducción del cambio climático. Además, se usarán parejas de fichas que se deben descubrir y emparejar según corresponda. |
|
El Golf de la protección. Charla sobre la protección de los recursos naturales y las consecuencias de no cuidarlos. Al finalizar el personal se acerca al juego de golf con el objetivo de introducir la pelota en el hueco correcto, de acuerdo con la pregunta y respuesta correcta que responda. |
|
Siembra un árbol En alianza con la oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Montería se entregará Un árbol a las personas que visiten el Stand lúdico. |
|
2:00 p.m. - 3:30 p.m. | Taller. Ganadería Sostenible Se presentará maqueta de las prácticas sostenibles aplicadas en la ganadería, como contribución a la protección del suelo. |
Juego. Ruleta movida. Se lanzará una ruleta con preguntas asociadas al taller de Ganadería Sostenible. |
|
Siembra un árbol En alianza con la oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Montería se entregará Un árbol a las personas que visiten el Stand lúdico. |
|
3:30 p.m. - 5:00 p.m. | Muestra de experiencias exitosas en negocios sostenibles. Los estudiantes y docentes de UPB Montería, realizaran presentación de 10 experiencias exitosas relacionadas a negocios sostenibles. |
EcoCampus UPB Montería
Campus UPB Palmira
Fórum Monseñor Tulio Botero Salazar
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados