Pablo Lledó, experto en gerencia y gestión de proyectos, estará en la UPB Medellín como invitado en diferentes espacios académicos, del 22 al 25 de abril.
Día | Hora y lugar | Actividad | Descripción de la actividad |
Lunes 22 de abril | 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Auditorio Juan Pablo II (bloque 10) |
Conferencia para la Comunidad Académica UPB: Éxitos y Fracasos de los Proyectos | Aproximadamente el 50% de los proyectos no cumplen con sus objetivos. ¿Por qué fracasan estos proyectos? ¿Qué tienen en común los proyectos exitosos? ¿Qué podemos hacer en nuestras organizaciones para estar más cerca del éxito que del fracaso? El objetivo de la actividad e comprender la causa raíz del fracaso de proyectos e identificar metodologías para su éxitos. |
Martes 23 de abril | 7:00 a.m. a 11: 00 a.m. Bloque 10 Aula Multiproposito |
Seminario: Éxitos y Fracasos de los Proyectos Inscripción e información |
Aproximadamente el 50% de los proyectos no cumplen con sus objetivos. ¿Por qué fracasan estos proyectos? ¿Qué tienen en común los proyectos exitosos? ¿Qué podemos hacer en nuestras organizaciones para estar más cerca del éxito que del fracaso? El objetivo de la actividad e comprender la causa raíz del fracaso de proyectos e identificar metodologías para su éxitos. |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. Aula taller, bloque 10 B, piso 5 |
Charla gratuita con los aspirantes a postgrado: Tips para la certificación del PMP Inscripciones |
Cada vez existen más organizaciones que requieren que sus administradores de proyectos cuenten con las certificaciones internacionales del PMI®. Este conferencia está especialmente diseñada para aquellos profesionales que quieran obtener información para la certificación internacional de CAPM® (Certified Associate in Project Management) y/o PMP® (Project Management Professional). | |
Miércoles 24 de abril | 7:00 a.m. a 8:30 a.m. Auditoría pío XII bloque 6, piso 2 |
Evento gratuito para colegios y universidades: Gestión de proyectos educativos Inscripciones |
La enseñanza tradicional ha comenzado a migrar a una nueva metodología, donde las clases magistrales son reemplazadas por actividades y experiencias donde los estudiantes adquieren el conocimiento y las competencias por medio de la elaboración de respuestas a problemas o retos de la vida cotidiana, lo que hoy se conoce como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Con este taller, los asistentes tendrán una alternativa moderna de replantear sus cursos basado en el desarrollo de proyectos, dándoles opciones para aplicarla en los diferentes niveles de aprendizaje. |
4:00 p.m. a 5:30 p.m. Auditorio Guillermo Barrientos bloque 12, piso 2 |
Charla gratuita con estudiantes pregrado: Tips para un líder ágil | Pensamiento Lean, Producción Lean o Administración Lean de proyectos son términos que definen una moderna técnica para hacer más eficientes los proyectos. Se trata de un sistema simple de organización del trabajo y de gestión de los proyectos, basado en un principio también simple: las empresas necesitan mejorar la dirección de sus proyectos con estructuras y tratamientos distintos a los tradicionales. | |
Jueves 25 de abril | 10:00 a.m. a 11:00 a.m. | Facebook Live |
Pablo Lledó, además estará dictando clases magistrales en la Maestría en Gerencia de Proyectos y la Especialización en Gerencia de Proyectos
Tema de la clase: Los gerentes y hombres de negocios enfrentan la decisión sobre a qué tipos de proyectos de inversión deben asignarse recursos: los proyectos de inversión hacen relación a creaciones de activos físicos de larga duración. Así la construcción de una nueva planta, un producto nuevo o la puesta en marcha de una nueva red de distribución de los productos de la empresa, entre otros, sirven de ejemplo de decisiones de presupuesto de capital.
Un proyecto de inversión es el proceso de decidir y escoger las inversiones de capital de largo plazo. Las decisiones de proyectos de inversión son las más importantes que enfrenta una empresa, tienen un vínculo directo con la creación de valor y por lo tanto con la riqueza de los accionistas.
EcoCampus Montería
Biblioteca Central Monseñor Darío Múnera Vélez
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados