Descubre el plan de estudio, procesos de matrícula, docentes, precios, perfil de egresado, modalidad académica, rutas de formación, pasantías, formas de pago y objetivos de nuestra Especialización en Gerencia de Proyectos.
En alianza con la Cámara de Comercio de Armenia y Quindío
La Especialización en Gerencia de Proyectos está direccionada a apalancar las habilidades blandas y duras de los próximos gerentes de proyectos. Está orientada a las buenas prácticas en proyectos establecidas en el PMBOK (Guía de Gerenciamiento de Proyectos). El proceso de aprendizaje está soportado con docentes PMP (Project Management Professional) con amplia experiencia en gerenciamiento de proyectos y en el estudio de casos de estudio.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Nuestros cursos se encuentran diseñados con base en los estándares publicados por el PMI® , la mayoría de nuestros profesores de los cursos de gerencia de proyectos son PMP®
Ciclo | Semestre 1 | Semestre 2 |
Básico Formación Humanista |
Electiva I (2 créditos) | |
Disciplinar | Gerencia contemporánea (3 créditos) | Gerencia de proyectos (3 créditos) |
Disciplinar | Estudios de viabilidad del proyecto (2 créditos) | Entorno económico (2 créditos) |
Disciplinar | Formulación y preparación de proyectos (2 créditos) | Gestión Humana (2 créditos) |
Disciplinar | Evaluación y gestión financiera de proyectos (3 créditos) | Proyectos Públicos (2 créditos) |
Disciplinar | Evaluación y gestión del riesgo en los proyectos (2 créditos) | |
Disciplinar | Taller de PMI ® y estándares internacionales en proyectos (2 créditos) | |
Investigación | Seminario de Investigación I (1 créditos) | Seminario de Investigación II (1 crédito) |
El plan de estudios de la Especialización en Gerencia de Proyectos corresponde al primer año de la Maestría en Gerencia de Proyectos. Si deseas continuar con los estudios de Maestría en Gerencia de Proyectos pregunta por el proceso de homologación y sus requisitos.
Profesionales de diferentes áreas del conocimiento involucrados en la gestión de proyectos, sea empresarial o personal.
Gerente de proyecto con un entendimiento diáfano de las habilidades blandas y duras, necesarias para el éxito de los proyectos. Asimismo, que considere la ética profesional y el relacionamiento con los grupos de interés.
Thiago Ayres, invitado internacional a los postgrados de la UPB, explica sus razones para eliger un postgrado en gerencia de proyectos.
Especialista integral capaz de gestionar el proceso de un proyecto de inversión en sus fases de identificación, formulación, preparación, evaluación y gestión, bien sean proyectos privados o públicos, pertenecientes a cualquier sector de la economía, desarrollados en el ámbito regional y nacional y en cualquier escala o tamaño.
Un especialista en Gerencia de Proyectos puede desarrollar su actividad en organizaciones de diferentes configuraciones y niveles de complejidad:
En empresas privadas, públicas, de economía mixta, del sector solidario y ONG, en bancos de proyectos públicos y privados, en organismos promotores del emprendimiento, en empresas grandes, medianas y pequeñas, en compañías de los sectores primario, manufacturero y de servicios, como consultor o como empresario.
Si eres egresado de pregrado de la UPB tienes 10% descuento sobre el valor de matrícula.
Valor crédito 2023
*El valor del semestre dependerá de la cantidad de créditos. / Primer semestre: 14 créditos. Segundo semestre: 13 créditos.
No incluye valor de seguro estudiantil ni carné estudiantil para 2032.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Conoce otros programas que ofrece la UPB:
Sí. En los cursos de Formulación, Gerencia de proyectos I y Gerencia de proyectos II, se incluye como documento de estudio la Guía de Gerenciamiento de Proyectos del PMI, PMBOK.
A los especialistas en áreas de Gerencia y Gestión de la UPB, que cumplan con los requerimientos del reglamento estudiantil, se les homologa el tercer semestre completo. Ni el estudio de homologación, ni el semestre homologado, tienen costo alguno.
El estudiante le hará la solicitud formal al coordinador y éste revisará la pertinencia del proyecto.
Así es. Los docentes de Formulación y Gerencia I y II están certificados como PMP.
Son elegidos por el coordinador, con base a la formación académica, experticia en Gerencia de Proyectos, y que posean certificación PMP.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 604) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Cámara de Comercio de Armenia y Quindío
PBX: (57) (606) 7412300 Ext. 112 y 142
Carrera 14 No. 23 - 15 Armenia, Quindío. Colombia
fempresarial@camaraarmenia.org.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados