Seminario Internacional de Innovación abierta

Disponible en:Montería

La UPB Seccional Montería a través de la Escuela de Economía, Administración y Negocios en asocio con la Universidad de Cartagena y la Secretaria de Competitividad Departamental de Córdoba invita a la comunidad universitaria e interesado en temas de Innovación Empresarial a este espacio que busca generar conocimiento sobre estrategias que permitan una mayor apropiación sobre la innovación empresarial. La innovación abierta significa combinar el conocimiento interno con el conocimiento externo para sacar adelante los proyectos de estrategia y de I+D.

Este evento es organizado en el marco de la 8va Semana de la Innovación y el Emprendimiento que busca aportar conocimiento que contribuya a un mayor desarrollo y competitividad en el territorio.

​Invitados

 
Juan Carlos Salazar Elena

Juan Carlos Salazar Elena

Doctor en Economía Teórica y Cuantitativa. Actualmente es profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM; Coordinador del Máster en Economía y Gestión de la Innovación (MEGIN-UAM); y Secretario de la European Inter-University Association on Society, Science, and Technology (ESST), con sede en Bélgica. Su carrera investigadora se centra en los campos de la economía del conocimiento y la innovación, los sistemas regionales de innovación, la microeconomía y la economía cuantitativa. Cuenta con más de treinta publicaciones en estos campos, y 16 de ellas en publicaciones con indicadores de calidad científica. Ha participado en proyectos de investigación con el apoyo de importantes organismos nacionales e internacionales como la Comisión Europea, la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Centro para el Desarrollo Industrial y Tecnológico (CDTI), entre otros.

 
Yuri Castillo

Yuri Castillo

PhD. en Economía y Gestión de la Innovación. Universidad Complutense, 2022. Magister en Economía y Gestión de la Innovación. Universidad Autónoma de Madrid, 2017. Magister en Estudios Interdisciplinarios del desarrollo, Universidad del Cauca, 2014. Administradora de Empresas, Universidad del Cauca. Investigadora líder en de gestión de innovación, formuladora y gestora de proyectos de CTeI. ha liderado el componente de gestión de la innovación en proyectos que han captado hasta 2300 millones de pesos y ha conducido la elaboración de planes de innovación en pymes de la ciudad de Popayán. Entre 2012 y 2016, coordinó la participación del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC) en el desarrollo del modelo de negocios del proyecto TUCAN 3G financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

La Escuela de Economía, Administración y Negocios organiza semestralmente la Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) para el desarrollo del potencial innovador e impulso de la cultura de la innovación y el emprendimiento en sus participantes.

De interés

8va Semana de la Innovación y el Emprendimiento 

Eventos similares

Convocatoria
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Palmira
Institucional, Convocatoria
 
Mauricio Cárdenas
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados