Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
El semillero busca el desarrollo de competencias para la investigación de las problemáticas sociales relacionadas con la familia, por medio del estudio y análisis de los temas que afectan directamente las realidades familiares y para lograrlo hace uso de reuniones grupales, asesorías individuales, participación en capacitaciones, visitas institucionales, formulación de propuestas investigativas, participación en encuentros Redeci y RedCOLSI e intercambios con otras universidades.
Entre sus principales objetivos se destacan: analizar temas relacionados con la familia, sus trasformaciones, dinámica interna y funcionamiento y reflexionar sobre las problemáticas que se generen en la familia contemporánea y la relación que éstas tienen con el contexto.
Tipo de proyecto | Título | Fecha |
Investigación | Pareja abierta o Poliamor. Características y dinámicas de esta realidad en las ciudades de Medellín y Pereira. | Agosto de 2015 – Vigente. |
Investigación | Cuidado centrado en la familia al recién nacido de riesgo atendido en unidades neonatales. | Enero de 2015 – Vigente. |
Investigación | La organización social del cuidado de niños y niñas menores de 12 años en grupos familiares: caso Medellín. | Octubre de 2015 – Vigente. |
Los estudiantes deben contactar al coordinador de investigación de la escuela donde están matriculados en pregrado, y ponerse en contacto con los docentes que dirigen las líneas de investigación de los semilleros.
Los semilleros de investigación no tienen ningún costo y no es necesario matricularlos como un crédito en el pregrado.
Los estudiantes que pertenece a un semillero de tienen estos beneficios:
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Campus Laureles.
Teléfonos: (+57 4) 448 8388 Ext. 10901