El semillero GECO nace como iniciativa de docentes y estudiantes que han visto en los programas de comunicación y en los proyectos de emprendimientos una posibilidad que va más allá de las fronteras de las aulas y que se han empoderado de manera significativa en el ámbito de la proyección de las organizaciones; de allí que se ha querido formalizar todo el trabajo a través del ejercicio investigativo formativo.
| Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
| Investigación y desarrollo | La cartilla como mediación para el desarrollo de una estrategia de afrontamiento prosocial que promueva la sana convivencia en instituciones educativas de Montería | 2019 |
| Investigación y desarrollo | Disponibilidad y acceso a la educación de niños y jóvenes del conflicto armado en seis municipios del departamento de Córdoba | 2019 |
Los estudiantes deben contactar al coordinador de investigación de la escuela donde están matriculados en pregrado, y ponerse en contacto con los docentes que dirigen las líneas de investigación de los semilleros.
Los semilleros de investigación no tienen ningún costo y no es necesario matricularlos como un crédito en el pregrado.
Los estudiantes que pertenece a un semillero de tienen estos beneficios:
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.



Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 604) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados