Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
Gran parte de los integrantes que se inscriben en este Semillero son estudiantes de los programas de Trabajo Social, Comunicación Social - Periodismo, Ciencias Políticas, Derecho y la Maestría en Desarrollo Social, interesados en temas relacionados con las diferentes dinámicas sociales.
Este Semillero nació como una apuesta de la Facultad de Trabajo Social, adscrito al Grupo de Investigación en Territorio de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad.
Tipo de proyecto | Título | Fecha |
Investigación | Configuración regional desde las interacciones sociales de organizaciones comunitarias en regiones de Santander y Antioquia en Colombia. | Vigente |
Investigación | Construcción de oferta de educación superior y formación profesional en red latino-americana y del caribe en convergencia con geografía, ambiente y gestión tecnológica para el desarrollo. | Vigente |
Investigación | Interacciones sociales en los nuevos conjuntos habitacionales en los municipios de Concordia y Titiribí en Antioquia. Colombia (fase 1) | Vigente |
Los estudiantes deben contactar al coordinador de investigación de la escuela donde están matriculados en pregrado, y ponerse en contacto con los docentes que dirigen las líneas de investigación de los semilleros.
Los semilleros de investigación no tienen ningún costo y no es necesario matricularlos como un crédito en el pregrado.
Los estudiantes que pertenece a un semillero de tienen estos beneficios:
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Campus Laureles.
Teléfonos: (+57 4) 448 8388 Ext. 10901