Agencia de Noticias UPB - Medellín. Como parte de la estrategia del programa YoPeatón, desde mitad del 2016 se vienen realizando diferentes actividades desde la coordinación de seguridad y parqueaderos por medio de sensibilizaciones en las zonas de circulación vehicular, a partir de alertas y comparendos pedagógicos, con los cuales se busca fortalecer la cultura de movilidad en la comunidad UPB.
Entre estas actividades, algunos miembros que pertenecen a la Universidad Pontificia Bolivariana se han visto “empapelados” en las áreas de parqueaderos, a través de comparendos pedagógicos por infracciones que se cometen dentro del campus universitario. Jaime Andrés Orozco, coordinador de Seguridad y Parqueaderos dice que “esta estrategia se ha venido implementando desde hace 3 años con el fin de generar cultura y conciencia para el respeto al peatón, principalmente entre los conductores y su incidencia en las áreas por donde transitan y transcurren los vehículos”.
Actualmente la Universidad cuenta con una planta de parqueaderos con capacidad para 914 automóviles y 500 motocicletas. Al interior del campus Laureles, la Universidad viene priorizando la circulación peatonal y la exaltación de su pulmón verde, con la cual fue certificada como la primera institución universitaria con el sello Carbono Neutro de ICONTEC, el pasado mes de febrero del 2019.
Con esto, el Ecocampus de la UPB pasó de casi 600 celdas a 364 que actualmente prestan servicio solamente para la comunidad vinculada a la Universidad. “En un principio, cuando se remodeló en 2013 la entrada por Av. Bolivariana, se permitía el acceso a las motos, pero se presentaron accidentes frecuentes con estos vehículos y se tomó la decisión de habilitar solamente el edificio de parqueaderos”, argumentó Wilmar Grisales, supervisor encargado de Expertos en Seguridad, empresa de vigilancia vinculada desde el año 2005 a la UPB.
En el año 2013, no existía una estrategia institucional que tuviera relación con la circulación de vehículos, por lo que la Universidad inició un plan de acción para concientizar a la comunidad UPB de todo lo relacionado con temas de movilidad. Para este trabajo, la Universidad habilitó diferentes canales de comunicación como redes sociales, correos electrónicos en alianza con la Línea Segura y de Emergencias, y entre estos formalizó un conducto informativo a través de Comparendo y Alerta Institucional de parqueaderos.
Aproximadamente 364 celdas de parqueo para automóviles están disponibles para la comunidad UPB al interior del EcoCampus Laureles.
Estos canales buscan informar y corregir de forma pedagógica a los conductores que presenten novedades en cualquier lugar donde transite el vehículo que conducen, tanto en el campus, como en los parqueaderos cubiertos. La Alerta Pedagógica es un papel de color naranja y gris e informa a los usuarios sobre alguna particularidad en su vehículo como puertas o ventanas abiertas, llantas desinfladas o pinchadas, llaves pegadas al vehículo o luces prendidas.
En otro aspecto, los comparendos son de color gris con rojo y fueron diseñados para sancionar al usuario infractor de ingresar en vehículo a la UPB. Si el comparendo es realizado en los parqueaderos del campus, puede ingresarlo al edificio de parqueaderos, sin embargo, si la infracción es realizada en el edificio, no se permitirá el ingreso del vehículo a la Universidad.
Esta medida implementada en la UPB es realizada con base en los comparendos generados por la Secretaria de Movilidad de Medellín, siendo pionera entre las instituciones educativas de su categoría para ser evaluada y analizada para su futura implementación. Los infractores pueden comparecer ante 11 normativas estipuladas en el Reglamento del Uso de Parqueaderos de la UPB, y que pueden variar el número de días de suspensión, desde 5 hasta 15 días hábiles.
Para este 2019 se espera fortalecer la estrategia “ YoPeatón” con la vinculación de los comparendos pedagógicos para apropiar a la comunidad universitaria.
Por: Sebastián Felipe Muñoz Vargas - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados