Feroz, una opción fresca, disruptiva y juvenil

Disponible en:Medellín16 mar. 2023

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Con la energía que caracteriza a su nombre, se realizó el lanzamiento de Feroz, la heladería que llegó al bulevar principal con una novedosa propuesta visual, conceptual y alimenticia. Sus creadoras, Valentina Cano e Isabela Ospina, estudiantes de Comunicación Social y Publicidad de la UPB, lograron materializar el que había sido su mayor sueño e ilusión desde hace dos años, logrando robarse rápidamente la atención de toda la comunidad universitaria.

 
heladeria feroz

La marca, que comenzó con una pequeña máquina de helados ubicada en el parque de Itagüí, surgió como resultado de la motivación de Valentina Cano por lograr algo propio, en lo que pudiera enfocar la energía que la caracteriza, energía que, más adelante, sería fundamental para el desarrollo de sus planes. Feroz surgió, o más bien, resurgió, tiempo después, cuando Isabela le propuso a Valentina modificar el concepto de la marca y trabajar juntas para hacer realidad lo que ahora se conoce como Feroz.

Desde la unión de Valentina e Isabela, a finales del año 2021, no hubo un solo momento de duda. No tenían los recursos monetarios, pero tenían la convicción de que sería una realidad. Desde entonces, atravesaron un camino de lucha y determinación y con ingenio, motivación y sacrificio, buscaron la manera de conseguir el dinero suficiente para abrir un local propio.

 
heladeria feroz
 
heladeria feroz

Siendo estudiantes de primeros semestres, y pese a las responsabilidades de la rutina estudiantil, se reunieron cada cierto tiempo para trabajar en su idea, rediseñar, conseguir recursos, estudiar el mercado. Parecía imposible, pero ya habían conseguido lo más importante: la ferocidad necesaria para aferrarse a la idea de que lo lograrían.

“Desde el principio sabíamos lo que queríamos: un nombre juvenil, una marca que tuviera algo que decir, que fuera el resultado del trabajo conjunto entre estudiantes, que pudiera darle un aire diferente a la universidad”, agregó Isabela Ospina. 

 
heladeria feroz
 
heladeria feroz

Ahora, con todo el concepto pensado y la claridad sobre lo que querían ofrecer, tenían la tarea de presentar su propuesta al Centro de Desarrollo Empresarial UPB (CDE), ya que la Universidad Pontificia Bolivariana se destacaba por ser un espacio que le apuesta al emprendimiento estudiantil, sin embargo, las plazas a ocupar en la oferta comercial ya se encontraban llenas.

Para Valentina e Isabela, esto no era un impedimento, sino una oportunidad que se presentaba para seguir estudiando y analizando las necesidades del mercado. Lograron integrar un equipo de estudiantes en los que encontraron las capacidades necesarias para el rebranding de la marca, buscaron opiniones de docentes y administrativos, modificaron el menú disponible y volvieron a presentar su propuesta. Las plazas seguían llenas, pero la determinación de las jóvenes terminó por convencer a los inversionistas y a los asesores del CDE de que Feroz era tan merecedor de una oportunidad que se incluiría en los planos de construcción.

 
heladeria feroz

“Aunque todo salió bien, al principio nos cuestionaron mucho, en aquel entonces teníamos 18 y 19 años y el comentario recurrente era que estábamos demasiado jóvenes para iniciar un proyecto propio. Pero esto no fue un obstáculo ni nos hizo dudar, sabíamos que contábamos con aquellos recursos que nos entregaba la universidad para poder materializar este sueño. Es por esto que queríamos incluir estudiantes, porque confiábamos en que sus capacidades serían fundamentales para poder crear una marca que identificara a toda la comunidad educativa”, agregó Valentina Cano.

Tal vez por el trabajo en equipo, tal vez por la determinación, tal vez por el ingenio tras la marca, ahora Feroz ha logrado presentarse como una opción fresca, disruptiva y juvenil que sea comprendido por toda la comunidad UPB como una inspiración para crear nuevos negocios, pues, aunque ha sido un largo camino hasta su materialización, Feroz es el ejemplo claro de lo que se puede lograr con determinación, organización y confianza.

Entre los objetivos a futuro de la marca se encuentra el poder ofrecer productos de calidad al mejor precio, integrar nuevos estudiantes al equipo de trabajo y seguir creciendo de la mano de las asesorías que ofrece la universidad.

Conoce más sobre su historia acá:

 

También te puede interesar:

La Incubadora de Empresas del CDE abre las puertas a nuevos emprendimientos UPB

Emprendimientos UPB, una promesa para la reactivación económica y la generación de empleo en la región

Por: Yessica Pérez Gómez - Agencia de Noticias UPB. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados