Agencia de Noticias UPB - Medellín. Recientemente fueron publicados por la Red de Universidades Católicas de Colombia -RUCC- los resultados de la convocatoria interinstitucional para la financiación de proyectos de investigación entre grupos pertenecientes a la Red, Nodo Antioquia – Chocó 2020, la cual otorgaba hasta 25 millones de pesos para cada iniciativa.
En esa invitación, que se constituye en la primera iniciativa que la RUCC lanza bajo este modelo de trabajo, la Universidad logró la aprobación de cuatro iniciativas, tres de las cuales estarán bajo su liderazgo. “Las líneas temáticas a las cuales le apostaron los investigadores de la UPB fueron paz, postconflicto y, finalmente, estrategias para afrontar la pospandemia”, comenta Marcela Restrepo Rodas, coordinadora de Investigación de la UPB.
Para la selección de los proyectos los evaluadores tuvieron en cuenta, entre otros criterios, la calidad de las propuestas y de los productos presentados. Así mismo, destacaron que las iniciativas de la UPB incentivaban el trabajo interinstitucional, más allá de los integrantes de la propia Red.
Explica Restrepo Rodas que “para la Universidad es muy importante hacer investigación en red y buscar aliados que permitan el intercambio de conocimientos, en este caso, entre instituciones con la misma filosofía y principios católicos. También, aunar esfuerzos humanos y económicos que permitan avanzar en la obtención de resultados y productos de formación de recurso humano y generación de conocimiento”.
La UPB lidera la mesa de trabajo de investigacion del nodo Antioquia – Chocó de la RUCC
Durante las semanas que restan del año se llevará a cabo la formalización de las iniciativas, de manera tal que las mismas inicien ejecución en enero del 2021. Los proyectos tienen una duración de un año.
Proyecto | Líder | Grupo de investigación | Ejecutor principal | Aliados |
De la desorientación ética generada por la mentalidad moderna a una vida en equilibrio personal y social en el contexto de la postpandemia. Reflexión desde una perspectiva personalista. | Luis Fernando Fernández Ochoa | Epimeleia | UPB | U. Católica Oriente |
Ética Ecológica Integral: de la armonía de la cuaternidad a la construcción de la justicia y la paz. |
Bayron León Osorio Herrera Carlos Arboleda M. |
Grupo Epimeleia y Grupo Teología, Religión y Cultura |
UPB |
U. Católica del Norte Universidad CESMAG |
Representaciones sociales de hechos históricos como barreras psicosociales para la paz y la reconciliación en ciudadanos del común del Valle de Aburrá |
Juan David Villa Gómez Lina Marcela Quiceno |
Grupo de Investigación en Psicología: Sujeto, sociedad y trabajo | UPB | U. San Buenaventura |
Acompañamiento filosófico como una alternativa de afrontamiento a las crisis existenciales derivadas de la pandemia COVID19 |
Cesar Augusto Ramirez Jacinto Ceballos |
Epimeleia | U. Luis Amigó | UPB |
Conoce los resultados de la convocatoria
Crédito foto de portada: David Lainez.
Por Claudia Gil. Líder Divulgación Científica. Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados