El Doctorado Canónico en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana propone una profundización en el campo de la filosofía promoviendo, simultáneamente, procesos académicos de reflexión e investigación que ofrezcan a las iglesias particulares un análisis pertinente y adecuado para cumplir su misión pastoral desde un empalme coherente con la filosofía.
El Doctorado Canónico en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana propone una profundización en el campo de la filosofía promoviendo, simultáneamente, procesos académicos de reflexión e investigación que ofrezcan a las iglesias particulares un análisis pertinente y adecuado para cumplir su misión pastoral desde un empalme coherente con la filosofía.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Lunes a viernes
6:00 p.m. - 10:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. - 12:00 m.
Intensivos durante todo el semestre.
Sacerdotes, religiosas, laicos con título de licenciatura Canónica en Filosofía.
El egresado del Doctorado Canónico en Filosofía está en capacidad de desarrollar procesos académicos y de reflexión en las facultades de filosofía y teología y universidades católicas; podrá mostrar amplia capacidad investigativa con rigor científico en el campo filosófico e implementar políticas, programas y proyectos de investigación filosófica en la realidad particular.
Investigación
Estas son las líneas del Grupo de Investigación Epimeleia que soportan el Doctorado Canónico en Filosofía:
El coordinador de postgrados explica detalles de los programas: finalidad, perfil de egreso, pública al que van dirigidos y líneas de investigación.
El Doctorado en Filosofía se programa a partir de 116 créditos (40 temáticos y 76 de tesis) y tiene estructurado su plan general de estudios a través de ciclos, según la propuesta de la Universidad Pontificia Bolivariana:
Los cursos son ofrecidos por el Centro de Humanidades.
El estudiante toma los cursos que desea a partir de una programación que tiene en cuenta las temáticas que tengan que ver con los desarrollos de investigación de su trabajo de grado y con las líneas de investigación, además de otros grupos de la Escuela a la cual se vincula el Programa. Se refuerza con las herramientas del trabajo teológico en temáticas específicas del saber.
Referente a la formación investigativa lel doctorado tiene planteados cuatro cursos:
El ejercicio investigativo da cuenta propiamente del acompañamiento del estudiante en lo que respecta a la elaboración de su tesis de grado.
Plan de estudios del Doctorado en Filosofía
Ciclo |
Créditos |
Ciclo Básico Universitario (Propio de la Universidad y su identidad) |
6 |
Ciclo Básico Disciplinar (Temáticas correspondientes al saber en sus diferentes fases) |
26 |
Ciclo investigativo: Formación investigativa (Elaboración de propuesta, proyecto y acompañamiento para la tesis de grado) Desarrollo de la Investigación (Acompañamiento tutorial del director de tesis) |
84 |
El total de la matrícula será de acuerdo al número de créditos matriculados
Valor promedio 2019
No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2019.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Debe ser estudiante activo de la UPB y estar matriculado como mínimo en cuarto semestre para intercambio nacional y en quinto semestre para intercambio internacional, contar con un promedio total acumulado de 3.5 o superior, no haber recibido o estar bajo sanción académica o disciplinaria, acreditar un nivel suficiente del idioma del país y la universidad donde piensa estudiar, contar con la aprobación del Director de Facultad y plan de estudios para homologación de materias, y tener presente las fechas límites de inscripción de programas (Del primer semestre 15 de abril y en el segundo semestre 30 de septiembre).
Con la aprobación de los cursos que comprende el programa elegido, o de la presentación de un examen de suficiencia, ya sea institucional o internacional.
Si eres estudiante nuevo o de segundo semestre y tienes un buen nivel de inglés, puedes realizar el examen de clasificación y de acuerdo con tu resultado puedes aprobar hasta 5 niveles (Introductory, Access to Language, Low Elementary, Elementary, Upper Elementary). Si tienes un nivel de conocimiento más avanzado en este idioma y estás en primer semestre puedes presentar el examen internacional PET (Preliminary English Test) y si obtienes un puntaje igual o superior a 70 puntos, el cual certifica que tienes nivel B1 basado en el MCER se te homologará todos tus niveles de inglés.
Consulta las becas y descuentos que te ofrece la Universidad Pontificia Bolivariana en Becas y otros beneficios
A los beneficiarios del Fondo EPM-Universidades, la Universidad otorga becas para todos los programas de pregrados. Consulta en www.fondoepm.com las condiciones de este préstamo condonable y en Colegio–Universidad los requisitos para las becas de UPB.
La Universidad Pontificia Bolivariana tiene contemplado dentro de su Proyecto Institucional, acciones de otorgamiento de beneficios a sus estudiantes para el reconocimiento a los méritos de actividades académicas, científicas, culturales y deportivas, así como programas y proyectos que son liderados por la Unidad de Bienestar Universitario.
Adicionalmente, se cuenta con la Fundación Solidaria para el otorgamiento de beneficios económicos a estudiantes de escasos recursos que se encuentran cursando la mitad de alguno de los programas de pregrado de la UPB Medellín o que se encuentran estudiando en el Colegio de la UPB.
A través de la página web de la UPB, buscas Centro de Desarrollo Empresarial -CDE- y diligencias el formato de Ingreso de Iniciativas al CDE . Así te inscribes al CDE y separas una cita para que te hagamos un diagnóstico de la iniciativa
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
WhatsApp: (+57) 313 603 5630
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados