El programa especializa a gerentes en tomar decisiones con respecto a las características ambientales del entorno, con sentido de responsabilidad social, hábiles en el desarrollo de estrategias en las áreas de planificación, dirección y seguimiento gerencial de las actividades relacionadas con la gestión ambiental empresarial y pública, satisfaciendo las necesidades actuales de la región y del país. El egresado Especialista en Gerencia del Ambiente planifica y evalúa proyectos aplicados a organizaciones públicas y privadas, mediante la aplicación de herramientas de gestión para la toma de decisiones en el ámbito ambiental.
El programa especializa a gerentes en tomar decisiones con respecto a las características ambientales del entorno, con sentido de responsabilidad social, hábiles en el desarrollo de estrategias en las áreas de planificación, dirección y seguimiento gerencial de las actividades relacionadas con la gestión ambiental empresarial y pública, satisfaciendo las necesidades actuales de la región y del país. El egresado Especialista en Gerencia del Ambiente planifica y evalúa proyectos aplicados a organizaciones públicas y privadas, mediante la aplicación de herramientas de gestión para la toma de decisiones en el ámbito ambiental.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Cada quince días
Viernes de 7:00 a.m a 12:00 m y 1:00 a 7:00 p.m
Sábados de 7:00 a.m a 12:00 m y 1:00 a 4:00 p.m
Profesionales de diversas disciplinas, del núcleo básico de conocimiento de las disciplinas académicas de ingeniería, administración, ciencias naturales, ciencias sociales y derecho, con sentido de pensamiento y razonamiento para la solución de problemáticas socio ambientales.
El Especialista en Gerencia del Ambiente estará formado bajo los preceptos del humanismo cristiano, con una visión ética y responsable de su ejercer profesional, asumiendo una actitud crítica y resolutiva en las áreas de planificación, implementación, evaluación y seguimiento de sistemas de gestión ambiental, participando como gerente, consultor o líder del equipo, dirigiendo los departamentos ambientales en empresas y coordinando estratégicamente escenarios de participación ambiental en instituciones públicas.
La Especialización en Gerencia del Ambiente ofrece un plan de estudios estructurado, basado en los ciclos de formación haciendo énfasis en el desarrollo del ciclo disciplinar, mediante las áreas de Gerencia Ambiental y Herramientas de Gestión que permiten una construcción lógica del conocimiento entorno a las funciones del Gerente del Ambiente, como el principal recurso para cuantificar o cualificar la relación entre variables que describen una situación y, además, sirve de fundamento para tomar decisiones.
Asignaturas | Créditos |
Semestre 1 | |
Sostenibilidad Ambiental Corporativa | 2 |
Núcleo Instrumentos Ambientales | 5 |
Economía Ambiental | 2 |
Optativa 1 | 2 |
Total Semestre 1 | 11 |
Semestre 2 | |
Electiva del Área de Ética | 2 |
Núcleo Gerencia de Proyectos Ambientales | 4 |
Gerencia Estratégica | 2 |
Optativa II | 1 |
Proyecto de Grado | 2 |
Total Semestre 2 | 11 |
Módulo | Créditos |
Optativa 1 | |
Responsabilidad Social Empresarial | 2 |
Control Legal de Instrumentos Ambientales | 2 |
Ordenamiento Territorial | 2 |
Optativa II | |
Gestión Ambiental del Riesgo | 1 |
Sistemas de Información Geográfica | 1 |
Manejo de Conflictos Ambientales | 1 |
Total Semestre | 1 |
Módulo | Créditos |
Sistemas de Información Geográfica -Modalidad Virtual | 1 |
Educación Ambiental-Modalidad Viirtual | 1 |
Responsabilidad Social Empresarial-Modalidad Virtual | 2 |
Gestión de la Integración con Enfoque PMI-Modalidad Virtiual | 2 |
El Especialista en Gerencia del Ambiente estará en capacidad de desempeñarse en las áreas de:
El Especialista en Gerencia del Ambiente está en la capacidad de:
Los egresados de la UPB tendrán un descuento del 10% en el valor de la matrícula
Tarifa 2021
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Cada quince días: Viernes de 7:00 a.m a 12:00 m y 1:00 a 6:00 p.m y Sábados de 7:00 a.m a 12:00 m y 1:00 a 6:00 p.m
Los egresados de la UPB tendrán un descuento del 10% en el valor de la matrícula
Entregue personalmente o envíe por correo certificado al Dpto. de Admisiones, Registro y Control Académico de la universidad, edificio J oficina 200,la siguiente documentación:
- Fotocopia del Documento de Identidad.
- Fotocopia del diploma de profesional.
- Hoja de vida actualizada.
- Dos fotografías a color 3x4 cms.
- Recibo de consignación del banco o constancia de pago expedida por la Tesorería de la Universidad, de los derechos de admisión.
Los aspirantes pueden solicitar crédito ante entidades financieras como: ICETEX, Coopfuturo, Inversora Pichincha, Helm Bank, Banco de Bogotá, Financiera Coomultrasan, entre otros. Se aceptan pagos con Covicheque, tarjetas débito y crédito de la Red Multicolor, Visa, Diners, MasterCard, Credencial y American Express.
Coordinación
(+57) 6796220 Ext. 20559 - 20442
Departamento de Promoción Académica
Teléfono: 313 432 0282
Profesional de Promoción Académica
(+57) 6796220 Ext. 20474
Auxiliar Administrativa
(+57) 6796220 Ext. 20547
Autopista Piedecuesta, Km 7 Edificio K, Of -409.
Campus UPB Bucaramanga.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados