La Maestría en Ingeniería de la Universidad Pontificia tiene el propósito de preparar un profesional capaz de generar desarrollo para el país con el uso de la ciencia y la tecnología; responder a las transformaciones de la economía, la sociedad y el mundo productivo desde la investigación científica y la generación de conocimiento; y crear sinergias entre diversas disciplinas de la ingeniería para abordar problemas que van más allá de un área específica de conocimiento.
La Maestría en Ingeniería de la Universidad Pontificia tiene el propósito de preparar un profesional capaz de generar desarrollo para el país con el uso de la ciencia y la tecnología; responder a las transformaciones de la economía, la sociedad y el mundo productivo desde la investigación científica y la generación de conocimiento; y crear sinergias entre diversas disciplinas de la ingeniería para abordar problemas que van más allá de un área específica de conocimiento.
Este programa, además, tiene doble titulación como Máster de Mecánica de Materiales y Estructuras por la Universidad de Girona, España.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Según el curso
Lunes a viernes:
6:00 a.m. - 8:00 a.m. o 6:00 p.m. - 8:00 p.m.
Sábados:
8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Buscar en otra ciudad
Profesionales con interés por adquirir o perfeccionar competencias en temas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Los estudios de pregrado profesionales del aspirante pueden estar dentro de un amplio rango que incluye la ingeniería; el diseño industrial y de productos; la medicina; y las ciencias básicas tales como la física o la matemática.
Formulación, evaluación, ejecución y dirección de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación en distintos campos de la ingeniería y la tecnología. Asesoría y consultoría en diversos campos de la ingeniería dentro de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Gerencia o dirección de funciones de producción, calidad, mantenimiento y de otras áreas técnicas en las empresas. Gerencia o dirección de las áreas de capacitación del recurso humano o similar. Dirección de centros de capacitación, productividad o similares orientados al desarrollo tecnológico e innovación de los sectores productivos. Docencia y la investigación en instituciones de educación superior que trabajen en áreas y temas afines a la ingeniería.
Investigación - Profundización
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Ofrecen una amplia oferta de cursos optativos y electivos que permiten alcanzar las competencias propuestas para cada nivel y ampliar las relaciones con el entorno.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Tienen currículos que permiten la integración entre las áreas del conocimiento y desarrollar innovaciones educativas, pedagógicas y didácticas.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Plan de estudios Maestría en Ingeniería
Semestre 1 (11 créditos) |
Semestre 2 (11 créditos) |
Semestre 3 (9 créditos) |
Semestre 4 (13 créditos) |
Electiva en Ética CBFH |
Optativa III |
Electiva II CBFH |
Profundización: Optativa VII |
Optativa en matemáticas |
Optativa IV |
Optativa VI |
Optativa VIII |
Optativa I |
Optativa V |
Investigación II |
Trabajo de grado |
Optativa II |
Investigación I |
Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación |
Investigación: Trabajo de grado |
Se hace énfasis en la incorporación de estrategias investigación, desarrollo e innovación.
Valor promedio 2021
*No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre los montos por valor del crédito y servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
La Maestría en Ingeniería es un programa flexible, donde se preparan rutas de formación para cada estudiante con la asesoría de un coordinador de rutas de formación; dichas rutas de formación están asociadas a áreas generales de la ingeniería.
No, para la admisión se requiere sólo la elaboración de un ensayo académico. En el curso de Investigación I, se hace la formulación de la propuesta, con el acompañamiento de profesores en la parte metodológica y con el tutor en la parte técnica y de fondo del trabajo que se va a proponer.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 4) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados