El programa de Ciencias Políticas y Gobierno se propone la formación de profesionales reflexivos y propositivos, a partir del estudio de procedimientos, procesos y estructuras políticas, la formulación, gestión y evaluación de políticas públicas, y el análisis de la gerencia efectiva del Estado. La cambiante realidad sociopolítica requiere cada vez más de Politólogos y Profesionales en Gobierno que integren herramientas teórico-conceptuales y prácticas, previamente planificadas y proyectadas, para dar respuesta a las necesidades sociales del contexto local, regional y global.
La estructura del Programa de Ciencias Políticas y Gobierno ha sido pensada para abordar los problemas públicos desde la investigación, el dialogo interdisciplinar y la formación humanística. El programa cuenta con tres rutas de profundización: análisis político; análisis electoral y comportamiento político; gestión y administración gubernamental.
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Humanas
Doble titulación
Doble programa: Existe la posibilidad de realizar simultáneamente dos programas de formación profesional y obtener los títulos correspondientes.
Metodología
Presencial
Costo para estudiantes nuevos con matrícula de 16 créditos, desde:
Tarifas 2021
El valor final del semestre sera facturado en función del número de créditos matrículados por el estudiante.
Valor apróximado con crédito desde:
$281.000 Calcular* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones púbicas o privadas
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
La Vicerrectoría Pastoral trabaja de manera permanente en el ejercicio de la caridad social para innovar y responder a las necesidades de la integridad del ser humano, promoviendo y beneficiando el desarrollo individual y colectivo de la comunidad UPB.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje. Conoce nuestros Semilleros
Contamos con más de 160 convenios internacionales en 35 paises, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades de Colombia y en el exterior.
Trabajamos por la permanencia en el proceso educativo, ayudándote a generar competencias de adaptación y óptimo desempeño a través del Programa de Acompañamiento Académico
Conoce nuestros Egresados Destacados
¿Qué hace?
Profesional integral, formado en el ser, el saber y el hacer, creador con pensamiento crítico sistémico e innovador, en concordancia con los principios y valores del Humanismo Cristiano. En este contexto, el politólogo de la UPB es:
¿Campos de desempeño?
Los contextos de desempeño del Egresado del Programa de Ciencias Políticas y Gobierno de la UPB son:
8 semestres
Por disposiciones institucionales los estudiantes deben completar 12 niveles de segunda lengua, 100 horas de deportes y 100 horas culturales, todas adicionales al plan de estudios. Por disposición legal quien pretenda obtener el título de Politólogo y Profesional en Gobierno podrá optar por trabajo de grado o práctica.
Son disciplinas diferentes, pero con intereses comunes en temas relacionados con el Estado y otras formas de organización política. La ciencia política se orienta a estudiar las instituciones, las relaciones de poder y las decisiones gubernamentales, que normalmente están expresadas en instrumentos jurídicos.
El estudio de las Ciencias políticas y el Gobierno en la Universidad Pontificia Bolivariana permite a los estudiantes adquirir herramientas teórico-conceptuales y operativas para hacer una lectura reflexiva y critica de la realidad sociopolítica local, regional y global. A su vez, potencializa capacidades humanas y desarrolla competencias indispensables para la toma de decisiones en la gestión y administración pública.
La Ciencia Política es una disciplina de las ciencias sociales que analiza, interpreta y explica los fenómenos políticos y las relaciones de poder. Sus orígenes pueden rastrearse desde la primera mitad del siglo XX en Europa y en los Estados Unidos; para el caso de Colombia, la Ciencia Política comienza su proceso de consolidación e institucionalización desde finales de la década de los setenta.
Los grandes aportes de la disciplina en investigación y generación de nuevo conocimiento se encuentran en campos temáticos como le teoría democrática, la teoría del poder, los sistemas electorales, la administración del Estado, los conflictos armados, entre otros.
Durante tu formación en pregrado se deben escribir 12 niveles básicos de inglés y se debe presentar la prueba de inglés que se encuentre vigente. En caso de no aprobar el examen, se realizarán los cursos que se indiquen, los cuales podrán ser máximo 2. También podrás acreditar los conocimientos del idioma, mediante una prueba de clasificación o de certificación de prueba internacional del nivel de inglés B2, lo que será avalado en todos los casos por el Centro de lenguas de la Universidad.
Para el valor de la matrícula, la Universidad Pontificia Bolivariana tiene establecidas tarifas diferenciales para cada programa y según sea el colegio de procedencia. La unidad para estipular el valor de matrícula de cada estudiante está dado en créditos, es decir que cada estudiante tiene un valor crédito independiente y el valor de su matrícula dependerá del número de créditos que registre para cada periodo académico.
Para hacer la inscripción es necesario poseer título de bachiller o estar próximo a obtenerlo. Para poder matricularse debes haber presentado la prueba Saber 11°/ICFES y haber obtenido el título de bachiller.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Departamento de Promoción Académica
Teléfono: 313 432 0282
Profesional de Promoción Académica
(+57) 6796220 Ext. 20424
Auxiliar Administrativa
(+57) 6796220 Ext. 20448
cienciaspoliticas.bga@ubp.edu.co
Autopista Piedecuesta, Km 7 Edificio D , Of 406.
Campus UPB Bucaramanga
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados