El programa forma profesionales en Ingeniería Eléctrica, con sentido social, fundamentados en los valores del humanismo cristiano y la excelencia profesional. Prepara a los futuros ingenieros para que respondan a los retos y necesidades del país y la región y ser proactivos a los cambios tecnológicos en las áreas de generación, transmisión, distribución, mercado, control y uso final de la energía eléctrica.
Los egresados del programa presentan rasgos favorecidos por los aspectos diferenciadores de su educación, de manera que se posicionan y desempeñan con éxito en el medio nacional e internacional y potencian el desarrollo del sector eléctrico y de la región.
Hasta la fecha han egresado de nuestro programa más de 3.000 ingenieros electricistas que ejercen cargos técnicos y administrativos o sacan adelante sus emprendimientos de iniciativas empresariales.
Área del conocimiento
Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Doble titulación
Universidad de Ciencias aplicadas de Münster (Alemania)
Metodología
Presencial
**Opcionalmente se pueden distribuir los cursos flexibles para titularse en cuatro años.
Este valor corresponde al valor del crédito: $546.000 multiplicado por 17 créditos. Puede variar según la cantidad de créditos matriculados.
Tarifa 2021
Conoce la Resolución de Tarifas de pregrado para el 2021 y los beneficios económicos que la UPB tiene para ti.
Leer: Tarifas Pregrado 2021 (PDF)* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.
Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.
Te acercamos al ejercicio de la caridad social para innovar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.
Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.
Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.
Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.
Conoce nuestros Egresados Destacados
Sintetiza conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos, con actitudes y habilidades desarrolladas, para soluciobar problemas de la sociedad en su campo de acción.
Propende por el uso productivo, racional y eficiente de los recursos naturales y de la conservación del medio ambiente, con responsabilidad social como agente de progreso, desarrollo y cambio de la sociedad en que vive.
Desde la Ingeniería Eléctrica, como egresado UPB puede desempeñarse en áreas tales como: la generación, transmisión, distribución y uso final de la energía eléctrica, que atiendan las exigencias de los marcos regulatorios y mercados eléctricos.
Todos los cursos que forman parte del programa, se requieren para completar el plan de estudios y son ofrecidos de manera autónoma por la UPB. Sin embargo, la Universidad hace parte del programa SÍGUEME, que permite a los estudiantes tomar cursos en otras universidades y sedes, con lo cual se amplía la flexibilidad ofrecida por el programa. Además, los diferentes convenios que la Universidad tiene en los ámbitos nacional e internacional, permiten al tomar cursos por fuera de la misma, homologables en el plan de estudios. La Oficina de Relaciones Internacionales pruebe brindarte mayor información.
Es el sistema que tiene como finalidad promover, financiar (mediante recursos internos o externos) y fortalecer la investigación desarrollada por los docentes. Fomenta la participación de los estudiantes en actividades formativas en los grupos de investigación, así como la participación en eventos que ayuden a afianzar y difundir sus saberes, creando y fortaleciendo redes de conocimiento. También se financia, con la ayuda de Colciencias. Igualmente, se ofrecen pasantías en especializaciones y maestrías a los estudiantes investigadores a cambio de apoyo administrativo y académico.
Con los créditos de la práctica profesional, los estudiantes pueden desarrollar actividades académicas dentro de cualquier grupo o semillero de investigación de la UPB. En estos casos, los profesores investigadores de los grupos sirven como tutores de los estudiantes, asegurando la calidad y la pertinencia de su participación a los objetivos estratégicos de los grupos, el programa y la Universidad.
Desde la ingeniería electrónica, como egresado UPB puede desempeñarse en áreas tales como: automática, telecomunicaciones, informática, bioingeniería y energía, afines a la ruta de profundización elegida.
El Ciclo de Integración del plan de estudios busca abrir el proceso de la formación a una diversidad de experiencias en contextos académicos, culturales y laborales. En Ingeniería Electrónica todo estudiante puede cursar hasta 12 créditos en este ciclo, específicamente en los créditos flexibles del programa que serían constituidos en 6 optativas de ruta de profundización y 6 electivas UPB.
En Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, todo estudiante que desee obtener el título en ambos programas, lo puede hacer cursando todos los créditos obligatorios de cada uno. Mediante el uso de los créditos flexibles de un programa puede complementar el otro; minimizando así los créditos requeridos, por lo cual requiere únicamente un 12% de créditos adicionales para completar el programa de ingeniería eléctrica y obtener así ambos títulos.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Teléfono(s): +57 4 448 8388
WhatsApp: +57 313 6035630
Circular 1 N° 70-01, Bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados