Los seres humanos diariamente nos enfrentamos a diversas situaciones que activan niveles de estrés, los cuales pueden ser necesarios para dar respuesta a las demandas y retos en los distintos ámbitos en los que nos desenvolvemos.
La relajación se presenta como un estado en donde se disminuyen las tensiones y se produce un reposo físico y mental. Juliana Castrillón, profesora de yoga de Bienestar Universitario de la UPB, explica:
Estos estados se necesitan para vivir, ayudan a responder frente a ciertas situaciones, solo que al volverse crónico desequilibran nuestro organismo. Se vuelve crónico cuando no se hace una pausa para mirar hacia adentro y reconocer lo que nos está sucediendo”.
Además, mantener una rutina puede traer más beneficios para el cuerpo y la salud mental. Por ejemplo, un manejo más consciente a lo largo del día de otras emociones y cómo afrontarlas.
La relajación es una herramienta que ayuda a llevar bienestar a nuestras vidas, para conectarnos con nosotros mismos, conocernos, autoafirmarnos y autorregularnos. Dentro de las diferentes técnicas de relajación que se pueden llevar acabo se encuentra la atención plena.
Conoce nuestra Maestría en Gestión Humana para Organizaciones Saludables
Es una invitación a estar presente en cada momento de la vida, desde la consciencia. Estar centrados en el aquí y ahora, en lugar de enfocar la atención en el pasado o el futuro.
En cuanto a la práctica informal, hay diversas acciones que se pueden desarrollar:
Este tipo de prácticas estimulan el sistema parasimpático, por lo que se reduce la presión sanguínea, se relaja la tensión muscular y mejora la calidad del sueño.
Además, estas pausas activas “ayudan a descansar y relajar nuestra mente, mejorar la memoria y facilitan estabilidad emocional. La meditación y la relajación son aliados para traer bienestar a nuestras vidas, independiente de la edad que tengamos”, comenta Juliana.
Si quieres empezar a realizar esta práctica, en el siguiente video podrás ver algunos pasos para realizar atención plena en movimiento sobre una silla en casa:
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados