Simposio Internacional Co-Habitar: hábitat sostenible y vivienda de interés social

Disponible en:Montería

10 y 11 de mayo de 2019
Campus Montería


La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería desde la Escuela de Ingenierías y Arquitectura, con la participación en convenio de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad UPC, organizan el primer Simposio Internacional CO-HABITAR: Hábitat Sostenible y Vivienda de Interés Social.

Más información del simposio


Convocatorias a ponencia
CALL TO PAPER

Ejes temáticos y términos de referencia

  • Hábitat sostenible
  • Arquitectura y urbanismo
  • Vivienda de interés social

Los resúmenes deben contener de forma sucinta, los elementos principales de un trabajo completo, es decir, la identificación del problema a ser abordado y los objetivos específicos del mismo, la metodología y los principales resultados y conclusiones conteniendo como máximo 4000 palabras.

El contenido de los resúmenes será analizado por el comité científico con los objetivos de:

  • Permitir la aceptación del trabajo
  • Clasificar los trabajos según el área de conocimiento o interés
  • Definir la forma de presentación del trabajo

El título y contenido deben ser suficientemente claros para que los asuntos puedan ser identificados.

El trabajo debe estar relacionado con los temas del evento: (i) Hábitat sostenible. (ii) Arquitectura y urbanismo. (iii) Vivienda de interés social, abordando problemas cuya solución represente o pueda representar alguna contribución al conocimiento de las áreas.

Guía para envió de ponencias

1. Envío de resumen vía online

  • TÍTULO
    • Formación del título: todo en mayúscula - fuente Times New Roman 12; negrilla y centrado
    • (3 líneas sencillas)
    • Nombre(s) autor(es) (M. N. Casto)
    • Nombre de la institución de trabajo (de todos los autores)
    • e-mail institucional
  • RESUMEN
    • El resumen del trabajo deberá contener entre 200 y 300 palabras, dispuestas en un único párrafo.
    • Palabras Clave: vivienda, hábitat, instrucción (mínimo 3 y máximo 5).
    • *Nota: una vez recibido el resumen el comité científico se encargara de seleccionar las ponencias orales. Los resúmenes pueden ser enviados en español o inglés.

Descargar guía para trabajos

Guía para envió de poster

2. Envío de resumen vía online

  • TÍTULO
    • Formación del título: todo en mayúscula - fuente Times New Roman 12; negrilla y centrado
    • (3 líneas sencillas)
    • Nombre(s) autor(es) (M. N. Casto)
    • Nombre de la institución de trabajo (de todos los autores)
    • e-mail institucional
  • RESUMEN
    • El resumen del trabajo deberá contener entre 200 y 300 palabras, dispuestas en un único párrafo.
    • Palabras Clave: vivienda, hábitat, instrucción (mínimo 3 y máximo 5).
    • *Nota: una vez recibido el resumen el comité científico se encargara de seleccionar los poster. Los resúmenes pueden ser enviados en español o inglés.

Descargar guía para pósters

Cronograma convocatoria
Fecha Detalle
15 de marzo de 2019
Prórroga 22 de marzo de 2019
Entrega de resúmenes/abstract
Prórroga 26 de marzo de 2019 Entrega de Póster
15 de abril de 2019 Entrega de resultados de ponencias y poster seleccionadas
30 de abril de 2019 Formalización de inscripción
3 de mayo de 2019 Envío de ponencias orales
31 de mayo de 2019 Entrega de trabajos completos
 

Formulario de inscripción a convocatoria

 

Comunícate con nosotros

Solicita información si tienes alguna inquietud.

 

Oficina
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Montería, Bloque 1, Oficina 102
Teléfono
(+57 4) 786 0146
Extensiones 223 - 180
(+57) 320 5149954
(+57) 321 5220921
  • Facebook @UPBcolombia
  • Twitter @UPBcolombia
  • Youtube @ComunicacionesUPB
  • Instagram @UPBcolombia
  • Nuestras redes sociales

Eventos similares

Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Exposición
 
Convocatoria Salas de arte
Exposición
 
Convocatoria Concejo Turbaco Secretario (a) General
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados