El grupo CAVIDA tiene como objetivos generar conocimiento y estrategias enfocadas en los correlatos entre las dimensiones cognitivas, neuropsicológicas y del aprendizaje humano reconociendo las características individuales, colectividades y de contexto.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Relación entre empatía y burnout en estudiantes de medicina y profesionales médicos de dos ciudades de Colombia | 2019 |
Investigación y desarrollo | Participación ciudadana y construcción de paz, estudio comparativo entre ciudades latinoamericanas: Montería, Colombia y Querétaro, México | 2019 |
Investigación y desarrollo | Empatía, conductas pro sociales y convivencia escolar: un estudio sobre sus vínculos en un grupo de niños entre los 10 y los 12 años de edad que han experimentado violencias en las ciudades de Montería y Medellín | 2018 |
Investigación y desarrollo | Burnout y características socio- demográficas de médicos generales de la ciudad de Montería | 2018 |
Investigación y desarrollo | Perfil neuropsicológico y semiótico- antropológico de estudiantes de tres instituciones educativas de Montería a partir de su relación con las pantallas. | 2018 |
Investigación y desarrollo | Estrategia socioeducativa para la promoción de la sana convivencia mediada por la Educomunicación entre estudiantes de la básica primaria en instituciones educativas de la ciudad de Montería | 2018 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados