El grupo DANM tiene como objetivos desarrollar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento y su apropiación social. Propendemos por la formación de nuevos investigadores mediante la incorporación de estudiantes de pregrado y posgrado a las labores investigativas.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Evaluación de la capacidad inhibitoria de oleorresinas extraídas de ají tabasco (Capsicum frutescens) cultivado en el departamento de Córdoba sobre Staphylococcus aureus multirresistente. | 2018 |
Investigación y desarrollo | Desarrollo de bolsas a partir de almidón de batata (Ipomoea batata) nativo y oxidado con adición de carbonato de calcio como material de relleno | 2018 |
Investigación y desarrollo | Desarrollo de nanomateriales empleando residuos de asfalto y de la agroindustria colombiana | 2018 |
Investigación y desarrollo | Evaluación del uso integral del rizoma de cúrcuma para la obtención de suspensiones con nanocelulosa vegetal aislada del raquis de banano | 2018 |
Investigación y desarrollo | Evaluación de la cáscara de la mazorca y la cascarilla del cacao (Theobroma cacao L.) producidas en el departamento de Antioquia, como recurso para la obtención de estructuras o nanoestructuras con diferentes aplicaciones en la agroindustria alimentaria o no alimentaria | 2018 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados