Este grupo busca profundizar y actualizar conocimiento en las líneas de cultura, Derechos Humanos y muerte. Al igual que establecer alianzas estratégicas con entidades regionales, nacionales e internacionales en pro del desarrollo de las líneas de investigación. Asimismo, divulgar ante la comunidad científica y sociedad en general los resultados de las investigaciones llevadas a cabo.
Divulgar ante la comunidad científica y sociedad en general los resultados de las investigaciones llevadas a cabo.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo: | Configuración regional desde las interacciones sociales de organizaciones comunitarias en regiones de Santander y Antioquia en Colombia. | 2015/8 - Actual |
Investigación y desarrollo: | Los límites del concepto de víctima: un estudio desde el ejercicio de ciudadanía y equidad de género en Colombia | 2015/1 - Actual |
Investigación y desarrollo: | Los límites del concepto de víctima: Un estudio desde el ejercicio de ciudadanía y equidad de género en Colombia | 2014/12 - Actual |
Investigación y desarrollo: | Exploración arqueológica del municipio de Los Santos: Aprovechamiento del patrimonio arqueológico | 2013/6 - 2016/6 |
Investigación y desarrollo: | Construcción de un caso emblemático de memoria histórica de víctimas del conflicto armado como una contribución a la reconciliación y la paz de Colombia. | 2012/10 - 2015/10 |
Pregrados y postgrados que soportan el Grupo de Investigaciones Estudios sobre Cultura, Derechos Humanos y Muerte:
Departamento de Formación Humanística.
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes.
Autopista a Piedecuesta Kilómetro 7, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Edificio L Oficina 201 (+57) 679 6220 Exts. 20740- 20724
Otra información que puede ser de tu interés.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados