Área del conocimiento
Economía, Administración, Contaduría y afines
Doble titulación
Universidad de Münster (Alemania)
Metodología
Presencial
El programa de Administración de Empresas se compromete a birndar una formación integral para enfrentar tres problemáticas:
La Gerencia, la Creación y la Transformación de Organizaciones.
Gestionando la alta calidad en los recursos humanos y logísticos para la formación de Administradores de Empresas en cuatro años, con el valor agregado de una Especialización en un año. Proyectándose en lograr una acreditación internacional con la AACSB.
El programa ofrece al estudiante, pasantías: Semestrales a diferentes países del mundo, entre ellos La China, Argentina, Chile, Australia, Estados Unidos. Con posibilidades de homologación: de actividades o asignaturas cursadas en otra Universidades nacionales o Internacionales Así como doble titulación: Mediante el Convenio CALA con Alemania, para obtener el doble título con la UPB y la University of Applied Sciences de Münster, válido en todos los países de la Unión Europea y con la Universidad de Queensland en Australia
Los factores diferenciadores del programa están constituidos por formación por ciclos. mediante la integración, en cinco años egresar como Profesional y Especialista, posibilidad de doble titulación nacional o internacional, formación integral en el Humanismo Cristiano, formación en emprendimiento, alto compromiso con la responsabilidad social y el medio ambiente.
El programa de Administración de Empresas tiene convenios de doble titulación con las siguientes universidades:
Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.
Costo ponderado para estudiantes nuevos con matrícula de 17 créditos. La carrera tiene un beneficio del 40% dcto sobre el valor de la matrícula
Colombianos y Extranjeros
Valor apróximado con crédito desde:
$270.769 Calcular* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
La práctica debe ser realizada durante el último semestre, en cualquiera de las siguientes modalidades: empresarial, montaje y creación de empresa, investigación, docencia, social, estudio de lengua extranjera.
A través del Programa de Permanencia e Inclusión se trabaja en el proceso educativo de los estudiantes para lograr un óptimo desempeño en el transcurrir de su carrera profesional.
Se desarrolla a través de la articulación con el Centro de Desarrollo Empresarial, el cual brinda servicios de asesoría y consultoría empresarial.
Estudios Sobre Organizaciones.
Estudios Sobre Organizaciones.
Como estudiante podrás acceder a intercambios nacionales, intercampus (entre la sede principal y las seccionales), e internacionales de acuerdo a los convenios de la Universidad.
Conoce nuestros Egresados Destacados
Perfil Profesional
El Administrador de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana es un profesional con competencias para el emprendimiento y la gerencia de organizaciones de diferentes niveles de complejidad, mediante la generación, adaptación y transferencia de conocimiento organizacional de acuerdo con las tendencias de desarrollo social.
Perfil Ocupacional
El Administrador de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene competencias para desarrollarse en organizaciones industriales, comerciales y de servicios; de carácter público o privado; con o sin ánimo de lucro; en campos gerenciales o especializados como el financiero, el comercial o la gestión del talento humano.
Una universidad propende por la formación de profesionales, destacando habilidades y capacidades que se obtienen según la carrera que se escoja, pero antes que profesionales somos seres humanos, por esta razón, destacar la formación humanista es uno de los aspectos más importantes que tiene la Universidad Pontificia Bolivariana, puesto que se preocupa por una formación holística que destaque los valores de cada individuo, su deber ser y la ética, lo cual hace que seamos profesionales más completos y excelentes personas.
Hace referencia a todos las aptitudes, capacidades y habilidades que debemos desarrollar para desempeñarnos óptimamente en un mundo globalizado e interrelacionado que exige cada vez más conocimientos y proactividad.
La globalización y el cambio constante que se ve representado en todas los aspectos de nuestro mundo actual implican una competencia más grande y agresiva, por esta razón la creatividad e innovación son pilares fundamentales en la formación de cualquier administrador de empresas, ya que eso potencializa sus capacidades y permite que éste brinde mejores ideas dentro de las organizaciones, así se puede lograr que las empresas ofrezcan productos y servicios de excelente calidad con respecto a lo que esperan los clientes, brindando un alto valor diferencial que los posiciones entre los mejores.
- Trabajo en equipo.
- Innovación.
- Pensamiento prospectivo.
- Capacidad de dirección y liderazgo.
- Análisis financiero.
- Mercadeo.
- Gestión de la calidad.
- Contabilidad.
Ha sido una de las mejores cosas de la universidad, debido a que nos preparan para ser líderes y no solo trabajadores, lo cual trae beneficio a nivel personal y social, en lo personal debido a que siempre estamos en búsqueda de la libertad financiera, de la creación de empresa y la innovación constante y por la parte social debido a que seremos fuente de empleo y contribuimos de manera más significativa al fortalecimiento económico de nuestra sociedad.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Oficina de Mercadeo
Km 1 vía Tienda Nueva,Mercadeo, 2do piso Palmira, Valle del Cauca.
PBX: (+57 2) 266 00 40 ext. 125 - 126
Celular: 310-453 25 40
Email: mercadeo.pal@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados