El programa de Economía en Montería orienta su formación en el crecimiento y desarrollo local, regional y nacional en las dimensiones económicas, sociales y ambientales; mediante la formación integral y el pensamiento crítico y propositivo, para la toma de decisiones públicas o privadas a fin de contribuir en el mejoramiento del bienestar de la población y su entorno natural.
Pregunta por nuestra opción 4 + 1 que te ofrece la oportunidad de cursar este programa en 4 años (8 semestres), así como la opción de doble título con el programa de Administración de Empresas.
El programa de Economía está dirigido a personas con curiosidad natural por cómo se comporta el mundo, a quienes piensan que la economía es el motor de todo lo que sucede en él, sobrepasando inclusive a la política. Una persona con la capacidad y destrezas en el manejo e interpretación de información cuantitativa, con capacidad para el trabajo en equipo y la habilidad para el ejercicio del liderazgo.
El programa de Economía en Montería tiene como objetivos:
Área del conocimiento
Economía, Administración, Contaduría y afines
Metodología
Presencial
Taller Política Agraria y Desarrollo Rural. Gemma Frances Tudel, profesora del departamento de Economía - Universidad Autónoma de Barcelona
Abrimos espacios de permanente relación con empresarios y gremios de nuestra región para un desarrollo curricular ajustado a las necesidades del departamento y del país
Reunión de Egresados de los programas de Economía y Administración de Empresas
Participación de los docentes de la Escuela de Economía, Administración y Negocios en el Conversatorio de Internacionalización de la Educación
Costo promedio para estudiantes nuevos con matrícula de 16 créditos.
* No incluye valor de seguro estudiantil ($ 22.695) y carné estudiantil ($ 15.790). El valor final de la matrícula será calculado de acuerdo con el número de créditos matriculados en cada semestre y la clasificación establecida para los colegios e instituciones de educación media de donde provienes. Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Como estudiante de la UPB cuentas con práctica empresarial en empresas públicas o privadas con las cuales la Universidad tiene convenios en cualquier ciudad de Colombia o en el exterior.
Como estudiante de la UPB cuentas con la opción de acceder a la oferta de intercambios nacionales e internacionales que la Universidad te ofrece.
Trabajamos por la permanencia en el proceso educativo, ayudándote a generar competencias de adaptación y óptimo desempeño a través del Programa de Acompañamiento Integral.
Equipo de Estudios Económicos y Administrativos para el Desarrollo Regional - ESDER
ECOSEM - Semillero de Investigación en Economía
A través de acciones e investigaciones concretas, que contribuyan al desarrollo local se busca generar impacto en el medio y formar profesionales capaces de liderar en conjunto con la comunidad, procesos de transformación social en la región.
Conoce nuestros Egresados Destacados
¿Qué hace?
El economista de la UPB Montería actúa con:
¿Dónde puede desempeñarse?
El economista de la UPB Montería puede desempeñarse en instituciones privadas o públicas del orden regional o nacional, así como en actividades laborales independientes, como son:
Puedes aplicar a intercambios académicos, pasantías y prácticas en el exterior de la oferta que te ofrece semestralmente la Oficina de Relaciones Internacionales - ORI.
Durante tu formación en pregrado se deben escribir 12 niveles básicos de inglés y se debe presentar la prueba de inglés que se encuentre vigente. En caso de no aprobar el examen, se realizarán los cursos que se indiquen, los cuales podrán ser máximo 2. También podrás acreditar los conocimientos del idioma, mediante una prueba de clasificación o de certificación de prueba internacional del nivel de inglés B2, lo que será avalado en todos los casos por el Centro de lenguas de la Universidad.
La Universidad Pontificia Bolivariana te recomienda inscribir los créditos planeados para cada semestre, aproximadamente 16. Las profesionales de apoyo y Directores pueden asesorarte en esta decisión. Puedes inscribir el número de créditos de acuerdo a tus capacidades económicas, de tiempo y académicas.
Para el valor de la matrícula, la Universidad Pontificia Bolivariana tiene establecidas tarifas diferenciales para cada programa y según sea el colegio de procedencia. La unidad para estipular el valor de matrícula de cada estudiante está dado en créditos, es decir que cada estudiante tiene un valor crédito independiente y el valor de su matrícula dependerá del número de créditos que registre para cada periodo académico.
Para ingresar no hay un puntaje mínimo, debes demostrar que presentaste las pruebas como requisito del Ministerio de Educación Nacional para ingresar a la Educación Superior.
Para hacer la inscripción es necesario poseer título de bachiller o estar próximo a obtenerlo. Para poder matricularse debes haber presentado la prueba Saber 11°/ICFES y haber obtenido el título de bachiller.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57 4) 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307
Celular: (+57) 311 634 4157 • 321 828 6216
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados