Objetivos: Elaboración y ejecución de proyectos de investigación orientados a la comprobación y generación de conocimiento en las áreas de Neurociencias básicas y clínicas. Fortalecer las líneas de investigación implementadas por el grupo mediante la ejecución de los proyectos vigentes y la formulación de nuevos proyectos. Contribuir con el soporte académico y científico a la apertura u fortalecimiento de programas de maestría y doctorado en Neurociencias y Comportamiento. Contribuir al fortalecimiento de la formación de de estudiantes de pregrado de programas ya existentes y que puedan interactuar con el equipo multidisciplinario. Contribuir a la conformación de redes de cooperación académica y científica nacionales e internacionales alrededor de las Neurociencias.
Objetivos específicos: Elaborar una propuesta de un programa de maestría con énfasis en Neurociencias y Comportamiento. Fomentar las actividades de investigación y de estudio de las Neurociencias entre profesores y estudiantes de pregrado de diferentes áreas del conocimiento. Fortalecer los vínculos nacionales con los grupos de Neurociencias de la Universidad del Valle y Antioquia y los vínculos internacionales con las Universidades de São Paulo, Brasilia y Puerto Rico entre otros, mediante la elaboración y ejecución de proyectos conjuntos y de convenios oficiales.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación, desarrollo. | Manifestaciones psicofisiológicas autonómicas e indicadores inflamatorios en universitarios con son y sin sintomatología depresiva clínicamente relevante. | 2018-2020 |
Investigación y desarrollo | Sintomatología depresiva, tono hedónico y valoración emocional de fotos ambientales y de expresiones faciales emocionales en adolescentes con reporte de conducta auto lesiva. | 2018-2019 |
Investigación y desarrollo | Relación entre comportamientos Ansiosos y el consumo voluntario de Etanol en Ratas Wistar. | 2018-2019 |
Investigación y desarrollo | Estudio comportamental, electrofisiológico e inmunociquímico de ratas de alta y baja reactividad emocional. | 2018-2019 |
Investigación y desarrollo | Reconocimiento emocional, empatía y disosmia en un grupo de pacientes con TCE de la ciudad de Bucaramanga. | 2017-2019 |
Investigación y desarrollo | Estudio de los dominios y sintomatología asociados a tono hedónico y trastorno de estrés postraumático en una muestra de personas en condiciones de desplazamiento por la violencia atendidas en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana – Fase II. | 2017-2018 |
Investigación y desarrollo | Estudio de respuestas psicofisiológicas asociadas con la valoración de la honestidad. | 2016-2017 |
Investigación y desarrollo | Estudio de los dominios y sintomatología asociados a tono hedónico y trastorno de estrés postraumático en una muestra de personas en condiciones de desplazamiento por la violencia atendidas en la ciudad de Bucaramanga y su área Metropolitana. | 2016-2017 |
Pregrados y postgrados que soportan el Grupo de Neurociencias y Comportamiento UIS-UPB:
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), es el directorio de los grupos de investigación, instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe), es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes.
Autopista a Piedecuesta Kilómetro 7, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Edificio L Oficina 201 (+57) 679 6220 Exts. 20740- 20724
Otra información que puede ser de tu interés.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados